Huracán Melissa deja siete muertos y mantiene en emergencia al Caribe

El huracán Melissa, de categoría 5, ha causado al menos siete fallecidos y mantiene en emergencia a Cuba, República Dominicana, Haití y Bahamas. Con vientos de 280 km/h, genera inundaciones, deslizamientos y una grave crisis humanitaria, activándose la ayuda internacional.
Clarín
El huracán Melissa, de categoría 5.
El huracán Melissa, de categoría 5. / EFE / Clarín

Huracán Melissa causa siete muertos y mantiene en emergencia a cuatro países caribeños

El huracán de categoría 5 ha provocado siete fallecidos. El ciclón, con vientos de 280 km/h, impacta en el Caribe generando riesgos de inundaciones y deslizamientos de tierra a pesar de alejarse de algunas zonas.

Impacto Inmediato y Alerta Continua

Melissa, un huracán mayor de categoría 5, avanza lentamente por el Caribe. El amplio campo nuboso alrededor del ciclón mantiene el riesgo de nuevas inundaciones y deslizamientos. En República Dominicana, la autoridad meteorológica Indomet subraya que el fenómeno sigue generando lluvias con muchos truenos y ráfagas de viento.

Consecuencias en República Dominicana

Las autoridades recomiendan a embarcaciones pequeñas y medianas permanecer en puerto. Un millón de personas continúan sin agua potable a raíz de las precipitaciones. Equipos de rescate buscan a un adolescente desaparecido.

Situación en Jamaica y Haití

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) advierte de vientos catastróficos, inundaciones repentinas y marejadas ciclónicas en Jamaica. En Haití, más de 2.000 personas han sido acogidas en refugios con necesidades inmediatas de agua y alimentos.

Preparativos y Evacuaciones en la Trayectoria

Cuba prevé que el huracán provoque inundaciones en Santiago y toda la costa sur oriental. Se esperan fuertes marejadas e intensas precipitaciones, especialmente peligrosas en zonas montañosas. El Gobierno de Bahamas emitió una orden formal de evacuación para residentes del sureste.

Activación de Ayuda Internacional

Las Naciones Unidas activaron su mecanismo de Acción Anticipatoria para Cuba. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) calcula que más de 1,7 millones de personas necesitarían ayuda urgente en la región, incluyendo a Jamaica, Haití y Cuba.

Antecedentes del Fenómeno

Melissa es un huracán de categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson. El NHC informó que se ubicaba a unos 185 km de Kingston, Jamaica, con vientos de 280 km/h, describiéndolo como ‘extremadamente peligroso’.

Implicaciones para la Región

El paso del huracán mantiene en emergencia a Cuba, República Dominicana, Haití y Bahamas. La combinación de lluvias persistentes, vientos y marejadas ciclónicas prolonga la crisis humanitaria y de infraestructuras, requiriendo una respuesta coordinada internacional para la asistencia urgente.

Senado de EE.UU. aprueba resolución contra aranceles de Trump a Brasil

El Senado de EE.UU. aprobó una resolución bipartidista para eliminar los aranceles del 50% impuestos por Trump a productos
Encuentro entre los presidentes Trump y Lula da Silva en Kuala Lumpur, Malasia

Gobierno boliviano descarta viaje de Arce a Brasil para concentrarse en transición

El presidente Luis Arce no asistirá a la COP30 en Brasil para concentrarse en el proceso de transición con
Imagen sin título

Arce cancela viaje a Brasil para concentrarse en la transición de Gobierno

El presidente Luis Arce no asistirá a la Cumbre del Clima COP30 en Brasil. Permanecerá en Bolivia para supervisar
Imagen sin título

Aprehenden a hombre por apuñalar a vecino que auxiliaba a mujer agredida

Un agresor apuñaló a un vecino que auxiliaba a una mujer maltratada en Cochabamba. El ataque casi provoca un
Imagen sin título

Narcos usan drones lanzagranadas contra la policía en operativo de Río

El Comando Vermelho utilizó drones modificados para lanzar explosivos contra agentes durante un operativo en favelas de Río. Las
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro custodian a dos personas durante un operativo policial

Comisión de Diputados aprueba reglamento para elección de vocales

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó el reglamento para elegir vocales departamentales 2025-2030. Se reduce el plazo de
Sesión de Comisión de Diputados.

Presidente electo boliviano Rodrigo Paz realiza su primer viaje a Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, viaja a Washington para reunirse con instancias multilaterales y gestionar acuerdos inmediatos que
Imagen sin título

Al menos 60 muertos en megaoperativo policial contra el narcotráfico en favelas de Río

Al menos 60 personas murieron en una operación policial en dos favelas de Río de Janeiro contra la facción
Protesta contra la violencia policial en la favela de Jacarezinho

Santa Cruz registra su día más frío de la semana con 15°C y vientos del sur

El miércoles 29 de octubre será el día más frío en Santa Cruz, con una mínima de 15°C y
El frente frío ingresó el pasado sábado en la noche

TSE pide a la Asamblea Legislativa aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia urge a la Asamblea Legislativa aprobar una ley excepcional para las elecciones subnacionales
El vocal del TSE, Gustavo Ávila.

Policía refuerza seguridad en San Ramón tras asesinato del hijo de la alcaldesa

Más de 100 efectivos policiales se desplegaron en San Ramón, Beni, tras el asesinato del hijo de la alcaldesa.
Imagen sin título

Guedes afirma que juicio contra Bolivia en Corte IDH está por concluir

La Corte Interamericana de Derechos Humanos está por concluir el juicio contra el Estado boliviano por el caso del
Los hechos ocurridos en el Hotel Las Américas llegaron a estrados judiciales