Huracán Melissa toca tierra en Jamaica con vientos de 280 km/h
El ciclón ha causado tres muertos en Jamaica y podría afectar a 1,5 millones de personas. Se localiza a 215 km al sureste de Kingston con vientos catastróficos de categoría 5.
Impacto Inmediato y Daños
Los vientos huracanados ya golpean la isla, provocando cortes de luz generalizados y arrancando techos de las viviendas. El Servicio Público de Jamaica (JPS) reportó más de 52.000 clientes sin electricidad, aunque se ha restablecido el servicio a 30.000. La población enfrenta condiciones extremas donde salir al exterior es imposible.
Preparativos y Advertencias Oficiales
El Ministerio de Salud y Bienestar de Jamaica instó a extremar precauciones, advirtiendo que actividades como asegurar techos o talar árboles pueden ser mortales. Aunque muchos residentes fueron evacuados, la lentitud del acercamiento del huracán generó ansiedad. Los centros de salud permanecen cerrados, pero los hospitales atienden lesiones relacionadas con la tormenta.
Antecedentes: Un Ciclón Histórico
Melissa fue elevada a categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 280 km/h. Los meteorólogos creen que podría convertirse en el huracán más fuerte que jamás haya azotado Jamaica. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE. UU. insiste en que tocará tierra con fuerza devastadora, capaz de causar daños estructurales totales.
Cierre: Emergencia Humanitaria en Desarrollo
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) advierte que el impacto será masivo para 1,5 millones de personas, una cifra que considera una estimación a la baja. La situación continúa deteriorándose con lluvias torrenciales y vientos que imposibilitan las labores de rescate y asistencia.