Trump visita Japón para discutir aranceles y fortalecer lazos comerciales

Donald Trump visita Japón para tratar tensiones comerciales. La primera ministra Sanae Takaichi busca construir una relación personal. Japón estudia comprar camionetas Ford F-150 como gesto para aliviar aranceles.
Clarín
Trump saluda al marcharse tras su encuentro con el emperador Naruhito, en Japón.
Trump saluda al marcharse tras su encuentro con el emperador Naruhito, en Japón. / AP / Clarín

Trump visita Japón para tratar aranceles y posible compra de Ford

Japón estudia comprar camionetas Ford F-150 para aliviar tensiones comerciales con Estados Unidos. El presidente Donald Trump se reunió con el emperador Naruhito y mantendrá su primer encuentro con la primera ministra Sanae Takaichi.

Encuentro en el Palacio Imperial

Trump fue recibido por el emperador Naruhito en el Palacio Imperial. La conversación duró 30 minutos y precede a la reunión clave con la nueva líder japonesa.

Una nueva relación con Takaichi

La primera ministra busca construir una relación personal con Trump, destacando su vínculo con el ex primer ministro Shinzo Abe. Trump calificó a Takaichi como «alegre y divertida» tras su conversación telefónica.

Estrategia comercial y un gesto con las Ford

Japón explora comprar soja, gas natural y camionetas Ford F-150 estadounidenses. Esta medida simbólica podría aliviar los aranceles impuestos por Trump a productos japoneses. El gobierno japonés considera usar los vehículos para inspección de carreteras.

Antecedentes del conflicto arancelario

La anterior administración japonesa acordó invertir 550.000 millones de dólares en Estados Unidos. Esto llevó a Trump a reducir un arancel del 25% al 15% para productos japoneses.

Un símbolo para fortalecer la alianza

La compra de camionetas Ford representaría una victoria comercial para Trump. Estados Unidos se ha quejado de la exclusión de sus vehículos del mercado japonés. La medida busca demostrar la solidez de la alianza ante la próxima reunión de Trump con el líder chino Xi Jinping.

Bolivia, entre los países con peor Estado de Derecho según informe 2025

Bolivia ocupa el puesto 131 de 143 países en el Índice de Estado de Derecho 2025 del World Justice
Tribunal Supremo de Justicia

Comisión de Diputados suspende tratamiento de ley para Elecciones Subnacionales

La Comisión de Constitución de Diputados pospuso el tratamiento de la ley que define la asignación de escaños. La
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Lara se compromete a agilizar leyes para el sector hidrocarburífero

El vicepresidente electo Edmundo Lara se comprometió a agilizar el tratamiento de leyes del sector energético en la Asamblea.
Una planta de energías hidrocarburíferas.

Exministros de Evo Morales exigen a Paz investigar presunto magnicidio

Exministros de Evo Morales piden al presidente electo Rodrigo Paz investigar un presunto intento de magnicidio. Acusan al gobierno
Teresa Morales, exministra en el gobierno de Evo.

Paz responde a Maduro en X con defensa de la democracia boliviana

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, mantuvieron un cruce de declaraciones en
Imagen sin título

Paz responde a Maduro y reafirma su compromiso con la democracia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, replicó a Nicolás Maduro después de que el mandatario venezolano lo atacara en
Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

PDC exige hallar responsables por despilfarro del MAS en Bolivia

Legisladores del PDC denuncian un despilfarro de recursos durante los 20 años de gobierno del MAS, que dejó un
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Presidente electo Paz anuncia fin del clientelismo estatal en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz declara el fin de la dependencia del Estado, criticando el clientelismo del MAS. Anuncia
Sectores sociales en la Casa Grande del Pueblo

Bolivia concede indulto a 5.000 reclusos para aliviar hacinamiento carcelario

El Gobierno boliviano socializa un decreto de indulto humanitario que beneficiará a unos 5.000 reclusos. La medida busca aliviar
Socialización del decreto de indulto en la cárcel de El Abra.

Corea del Norte lanza misiles horas antes de la llegada de Trump a Seúl

Corea del Norte prueba misiles de crucero mar-tierra horas antes de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aterrice
Imagen proporcionada por el gobierno norcoreano muestra una prueba de un misil de crucero mar-tierra.

Paz y Lara reciben credenciales el 5 de noviembre en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la entrega de credenciales a Paz y Lara para el 5 de noviembre en
Las autoridades electas Rodrigo Paz y Edmand Lara.

UCS y ADN presentan recursos para mantener personerías jurídicas

Los partidos UCS y ADN presentaron recursos legales ante el Tribunal Supremo Electoral para evitar la cancelación de sus
Imagen sin título