Cometa interestelar 3I Atlas abandona el Sistema Solar
El cometa interestelar 3I Atlas viaja a más de 220.000 km/h. El astrofísico Vladimir Avila-Reese de la UNAM confirmó que su trayectoria hiperbólica lo llevará fuera del sistema. Su máximo acercamiento al Sol será el 30 de octubre.
Características excepcionales del visitante interestelar
El 3I Atlas presenta diferencias notables con los cometas solares. Su núcleo tiene 5 km de diámetro y una masa estimada de 33 mil millones de toneladas. Penetró en el sistema solar paralelo al plano orbital, una trayectoria considerada muy poco probable.
Observación y seguimiento espacial
Será visible con telescopios en noviembre y diciembre. Las naves espaciales cerca de Marte ya lo han fotografiado, siendo la primera vez que se registra un objeto interestelar desde otro planeta. Las sondas en Júpiter lo esperan para estudiarlo.
Sin riesgo para la Tierra
El astrofísico Avila-Rease asegura que el cometa no representa peligro de colisión. Se mantendrá alejado de nuestro planeta durante todo su tránsito por el sistema solar.
Antecedentes del descubrimiento
Poco después de su detección, los astrónomos determinaron que su trayectoria era hiperbólica y con velocidad superior a 220.000 km/h, lo que confirma su origen interestelar y su salida definitiva del Sistema Solar.
Implicaciones para la ciencia espacial
El estudio del 3I Atlas proporciona datos únicos sobre objetos interestelares. Sin embargo, el cierre parcial del gobierno de EE.UU. ha interrumpido el análisis de imágenes obtenidas por la NASA, afectando temporalmente la investigación.