Lluvias reducen incendios en Santa Cruz, pero cuatro focos permanecen activos

Las precipitaciones en Santa Cruz facilitaron el control de incendios, reduciendo los focos activos de nueve a cuatro. Persisten combates en San Ignacio de Velasco, con más de 243.000 hectáreas afectadas este año.
EL DEBER
Incendios en Santa Cruz
Incendios en Santa Cruz / Autor no disponible / EL DEBER

Lluvias reducen incendios a cuatro activos en Santa Cruz

243.541 hectáreas afectadas en lo que va del año. Las precipitaciones del fin de semana facilitaron el control de los fuegos, aunque persisten focos en combate.

Control y monitoreo en zonas críticas

El director de Recursos Naturales, Paulo Viruez, confirmó que los incendios activos bajaron de nueve a cuatro. El personal mantiene el trabajo durante 72 horas tras el control para evitar reactivaciones. La atención se centra en San Ignacio de Velasco, específicamente en Porvenir y Puerto Busch.

Discrepancia en cifras oficiales

Mientras la Gobernación reporta cuatro incendios, el Gobierno nacional contabiliza seis. La diferencia reside en el estado de control y monitoreo que aplica la institución departamental.

Áreas naturales severamente impactadas

San Ignacio de Velasco acumula 120.584 hectáreas quemadas, cerca de la Reserva Nacional Noel Kempff Mercado y Porvenir. Puerto Suárez registra 20.801 hectáreas afectadas. El fuego ha dañado gravemente la flora y fauna silvestre en estas reservas.

Las lluvias no extinguen totalmente los incendios

Aunque las precipitaciones alivian la situación, no garantizan la extinción completa de los focos de fuego, según advirtió el director Viruez.

Régimen de incendios en Santa Cruz

El departamento ha registrado más de 243 mil hectáreas afectadas por el fuego en lo que va del año, con focos activos que requieren combate y monitoreo constante.

Persistencia del riesgo ambiental

La situación mantiene en alerta a las autoridades, que continúan las labores de control. La afectación a reservas naturales evidencia consecuencias duraderas para el ecosistema cruceño.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.