Incendios forestales se reducen a 300.000 hectáreas en 2025
300.000 hectáreas afectadas en 2025 frente a más de 8 millones en 2024. El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, atribuye la disminución al trabajo coordinado con gobiernos subnacionales y cooperación internacional.
Disminución significativa de áreas incendiadas
El Ministerio de Medio Ambiente y Agua reporta una reducción sustancial en la superficie afectada por incendios forestales. Los datos oficiales indican que en 2025 se quemaron 300.000 hectáreas, cifra muy inferior a los más de ocho millones del año anterior.
Estrategia coordinada para la prevención
La contención de incendios responde a un trabajo con buen nivel de coordinación. Participaron gobiernos subnacionales, plataformas ambientales, bomberos de las Fuerzas Armadas, la Policía Boliviana y voluntarios.
Complicaciones en el Parque Noel Kempff Mercado
A pesar de la reducción general, el fuego persistió más de un mes en el Parque Noel Kempff Mercado. La compleja accesibilidad requirió el uso de tres helicópteros en los operativos.
Riesgo identificado en municipios
El Gobierno identificó 84 municipios en siete departamentos con alto riesgo de incendios. De ellos, 47 son de riesgo alto, 20 de riesgo mediano y 17 de riesgo bajo.
Antecedentes de la emergencia forestal
En 2024 se superaron los ocho millones de hectáreas afectadas por incendios, lo que establece un contraste significativo con las 300.000 hectáreas reportadas en 2025.
Implicaciones de la contención de incendios
La reducción en la superficie quemada refleja el impacto de las estrategias de prevención y coordinación interinstitucional, estableciendo un precedente para la gestión de futuras temporadas de incendios forestales.