Llamadas y tráfico de armas vinculan a policías y militares con sicarios
Seis uniformados y un brasileño son sindicados por el asesinato de Edgar Dorado, alias ‘El Jefe’. Un registro de llamadas y un informe de inteligencia los conectan con el prófugo ‘Coco Vásquez’ y su grupo de sicarios.
Vínculos a través de inteligencia telefónica
Un diagrama de vínculos, elaborado a partir del registro de llamadas de seis celulares, identifica a 28 sospechosos del asesinato de ‘El Jefe’. La investigación se centra en las comunicaciones entre los acusados.
Implicados de las fuerzas de seguridad
Por la Policía Boliviana están el capitán Franz Chávez y el suboficial Ovidio Paredes. Por la Armada Boliviana figuran Josué Apaza, Jhilmar Condorena, Kevin Tumiri y José Barbosa.
La conexión brasileña y el tráfico de armas
El informe detalla que del teléfono del ciudadano brasileño Neogelio Marmitt se extrajo información sobre la comercialización de armas de fuego. El reporte concluye que los uniformados presuntamente proveían armamento letal a la organización criminal.
Los autores materiales del crimen
Los reportes telefónicos confirman que los uniformados mantenían contacto con ‘Coco Vásquez’ y con los hermanos Erick y Oswaldo Hurtado Aguilera, señalados como los autores materiales del asesinato de ‘El Jefe’, ocurrido el 27 de julio en Santa Ana de Yacuma.
Antecedentes del conflicto criminal
Edgar Dorado, alias ‘El Jefe’, estaba prófugo y era sindicado como uno de los autores materiales del triple asesinato de policías en Porongo en 2022, hecho por el cual ya fue condenado Misael Nállar.
Cierre: Implicaciones de la investigación
La investigación judicial revela una presunta infiltración de miembros de la Policía y la Armada en una organización criminal dedicada al tráfico de armas y los sicariato, con repercusión en la seguridad de varios departamentos.