Declaran Alerta Amarilla por crecida de ríos en Santa Cruz
Precipitaciones de 150 milímetros en la capital cruceña. El Servicio de Alertas de Ríos (SEARPI) de la Gobernación declaró la alerta debido a las intensas lluvias registradas desde el domingo.
Ríos afectados y niveles de precipitación
Las lluvias generaron un turbión en el río Piraí y crecidas en la zona de los valles. En municipios como La Angostura, Bermejo y El Torno, los niveles de agua superaron los 100 milímetros. El incremento también se registró en el río Grande, a la altura del Puente Banegas.
Medidas preventivas y situación actual
El director del SEARPI, José Antonio Rivero, manifestó que no se reportaron incidentes graves gracias al sistema de alerta temprana. Se recomendó a la población evitar trabajar cerca de los ríos por posibles crecidas repentinas.
Pronóstico y acciones institucionales
Se prevé que las lluvias continúen hasta el miércoles, aunque con menor intensidad. Rivero instó a la población a mantenerse informada, especialmente en la zona metropolitana donde se desarrollan actividades económicas y recreacionales.
Inversión en defensivos fluviales
La Gobernación anunció que invertirá en zonas que requieran trabajos de prevención. Rivero aseguró que los defensivos de los ríos están bien construidos y tienen capacidad para proteger a la población.
Antecedentes de la alerta
Las intensas lluvias registradas desde la madrugada del domingo provocaron crecidas menores en varios ríos del departamento, lo que llevó a las autoridades a declarar la Alerta Amarilla en zonas claves.
Implicaciones de la alerta
La declaratoria activa protocolos de prevención y mantiene en vigilancia a los sistemas de respuesta. La persistencia de las lluvias requiere que la población extreme precauciones en las riberas de los ríos ante posibles crecidas súbitas.