Cinco personas mueren diariamente en accidentes de tránsito en Bolivia
1.748 personas fallecieron en 2024 en las carreteras del país. Las fallas humanas son la causa principal de los siniestros, que también dejaron 15.817 heridos el año pasado.
Incremento de víctimas en las vías
Los accidentes de tránsito registraron un aumento del 15,38% en fallecidos entre 2023 y 2024. Según el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha contra las Drogas, 6.893 personas perdieron la vida entre 2021 y junio de 2025. La mayoría de las víctimas eran jóvenes de 18 a 45 años.
Imprudencia al volante, principal causa
El 71,98% de los 18.304 accidentes de 2024 se debió a fallas del conductor. La imprudencia del conductor representa el 58,64% de las causas, seguida del estado de ebriedad con un 10,01%. El subdirector de la Unidad de Tránsito, Edson Rojas, señaló el desconocimiento e incumplimiento de las normas como factores clave.
Transporte público y peatones en la mira
Los vehículos de transporte público incumplen frecuentemente las normas. Sus infracciones incluyen recoger pasajeros en medio de la calzada y alterar rutas. Los peatones también contribuyen a los incidentes al utilizar la calzada como acera o cruzar sin precaución.
Contexto nacional e internacional
En Bolivia, los accidentes de tránsito son la sexta causa principal de muerte, con una tasa de mortalidad de 9,1 por cada 100.000 habitantes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) los sitúa como la octava causa de muerte a nivel mundial.
Impacto social y tendencia
Las tragedias viales generan pérdidas irreparables en cientos de familias anualmente. El primer semestre de 2025 ya registra 8.036 heridos, mostrando una tendencia al alza. Las autoridades manifiestan preocupación por el incremento continuo de estos hechos.