Lara propone reestructurar la Policía antes del posible retorno de la DEA
El vicepresidente electo condiciona la vuelta de la agencia estadounidense a una reforma policial previa. Edmand Lara utilizó sus redes sociales para exponer su postura, subrayando la soberanía boliviana. El presidente electo, Rodrigo Paz, planea restablecer relaciones con Estados Unidos.
Condiciones para una cooperación
Edmand Lara afirmó que una Policía Boliviana «reestructurada» no necesita a la DEA para combatir el narcotráfico. Aseguró que un cuerpo policial eficiente, transparente y sin corrupción puede enfrentar ese flagelo. Sin embargo, mencionó que se agradece la cooperación internacional en formación, capacitación y equipamiento, siempre que no exista injerencia.
Posición frente a la soberanía
Lara advirtió que ninguna organización internacional puede meterse en la soberanía boliviana. Remarcó que son independientes y que no se permitirá que se vulneren derechos como el debido proceso o la presunción de inocencia.
Antecedentes de una relación suspendida
Las relaciones bilaterales con Estados Unidos se suspendieron en 2008. El entonces presidente Evo Morales declaró persona non grata al embajador Philip Goldberg y posteriormente suspendió las actividades de la DEA en el país. Durante los gobiernos del MAS se negó la presencia operativa de la agencia, aunque el expresidente Morales realizó acusaciones posteriores sobre su actividad.
Un cierre sobre las implicaciones
Las declaraciones del vicepresidente electo establecen una posición clara del gobierno entrante. Mientras Rodrigo Paz busca reanudar relaciones con Estados Unidos, Lara plantea condiciones estrictas que priorizan la soberanía nacional y una reforma institucional interna antes de cualquier colaboración internacional en seguridad.