Racismo aflora en redes tras derrota electoral de Tuto Quiroga
Mensajes discriminatorios contra indígenas y campesinos proliferaron en redes sociales tras el balotaje. La socióloga Luciana Jáuregui identifica una lucha por la definición de la nación.
Discurso de odio sin velos
Tras conocerse los resultados que dieron la victoria a Rodrigo Paz, surgieron comentarios peyorativos en redes. Se cuestionó el derecho a voto de sectores populares y se utilizaron expresiones abiertamente racistas. La socióloga Jáuregui explica que, al desaparecer el MAS como actor principal, el racismo se hace más explícito.
Un conflicto por el poder
Jáuregui señala que el racismo es un elemento estructurador de la política. La disputa central es entre el proyecto plurinacional y el republicano. Esto refleja una competencia por espacios de poder entre élites tradicionales y emergentes.
Antecedentes de un racismo contenido
Durante el ciclo de gobierno del MAS, el racismo se expresaba de forma velada a través del término «masista». Con la caída electoral del partido, estos discursos se han reactivado y hecho más abiertos.
Implicaciones para la democracia
El racismo cuestiona el estatuto político de los indígenas como sujetos. Expertos coinciden en que el antídoto es afirmar la igualdad fundamental de todas las personas, más allá de su origen o educación. Este debate define el futuro modelo de nación.