Puigdemont amenaza con romper el acuerdo de investidura con Sánchez

Carles Puigdemont somete a consulta de la militancia de Junts la ruptura del acuerdo de investidura con el PSOE. El resultado, que se conocerá el jueves, podría dejar al Gobierno sin mayoría parlamentaria.
Clarín
Carles Puigdemont se reúne con la dirección de Junts en Perpignan, Francia
Carles Puigdemont se reúne con la dirección de Junts en Perpignan, Francia / EFE/EPA/Nuria Camera / Clarín

Puigdemont somete a consulta la ruptura con el Gobierno de Sánchez

La militancia de Junts debe ratificar antes del jueves la decisión de romper el acuerdo de investidura. Esta ruptura privaría al Ejecutivo de la mayoría necesaria para aprobar leyes y presupuestos.

Una alianza en la cuerda floja

Carles Puigdemont, líder de Junts per Catalunya, anunció este lunes la intención de su partido de romper con el PSOE de Pedro Sánchez. La decisión final depende de una consulta interna a la militancia, cuyo resultado se conocerá el jueves. Junts, con 7 escaños, fue uno de los grupos que permitió la reelección de Sánchez a finales de 2023.

Las demandas incumplidas

La ruptura se plantea por el incumplimiento de los acuerdos de investidura. Las principales reclamaciones son la efectividad de la ley de amnistía y el uso del catalán en el Parlamento Europeo. El Tribunal Supremo bloquea la amnistía al considerar el delito de malversación fuera de la ley.

Antecedentes de una negociación compleja

Puigdemont admitió la complejidad del proceso y declaró: «Desde el principio sabíamos con quién negociábamos. Quedaba claro que el PSOE sólo se mueve por el tacticismo del poder». Junts acordó su apoyo a cambio de concesiones que considera no se han materializado.

Consecuencias para la gobernabilidad

Si se consuma la ruptura, el gobierno de coalición progresista perdería su mayoría parlamentaria. Esto comprometería su capacidad para aprobar presupuestos y legislación, según señaló el propio Puigdemont.

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título