Paz ignora suspensión de Bolivia en el ALBA
El presidente electo, Rodrigo Paz, declaró que la suspensión de Bolivia en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) le es indiferente. La medida fue anunciada por el régimen de Nicolás Maduro después de que Paz manifestara su intención de establecer relaciones con países democráticos.
Una nueva política exterior para Bolivia
Rodrigo Paz subrayó que su gobierno buscará “abrir Bolivia al mundo” con una política pragmática. Sostuvo que el país priorizará relaciones con todas las naciones que contribuyan a su desarrollo económico y social.
Críticas al bloque regional
El mandatario electo cuestionó la relevancia del ALBA, afirmando: “¿Quién es el ALBA para determinar lo que es mejor para los bolivianos?”. Remarcó que Bolivia tratará con Estados Unidos, China y Europa, sin que el bloque determine sus alianzas.
Antecedentes de la alianza
El ALBA-TCP fue fundado en 2004 por Hugo Chávez y Fidel Castro. Bolivia se incorporó al bloque regional en 2006 durante el gobierno de Evo Morales, y está integrado por naciones como Venezuela, Cuba y Nicaragua.
Un cierre basado en principios
La postura del gobierno electo implica una redefinición de la política exterior boliviana, basada en el interés nacional y el pragmatismo. Esto supone el distanciamiento de alianzas ideológicas y la búsqueda de beneficios concretos en sus relaciones internacionales.