Paz anuncia encuentro empresarial internacional y viaje a EEUU

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, convoca un encuentro de empresarios nacionales e internacionales el 7 de noviembre en Santa Cruz. Además, confirmó un viaje a Washington para reunirse con el BM y el FMI, buscando apoyo financiero para el país.
Opinión Bolivia
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, en reunión con empresarios en Santa Cruz.
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, en reunión con empresarios en Santa Cruz. / UNITEL / AGENCIAS

Paz anuncia encuentro empresarial internacional y viaje a Estados Unidos

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, anunció un gran encuentro de empresarios nacionales e internacionales para el 7 de noviembre. El objetivo es posicionar al país globalmente e iniciar una nueva etapa económica. La reunión se realizará en Santa Cruz, aprovechando la presencia de delegaciones extranjeras que asistirán a la toma de posesión del mandatario.

Agenda de integración económica

Rodrigo Paz detalló que el encuentro busca «iniciar un cambio en el destino de la patria» con una economía para la gente. El mandatario electo enfatizó la eliminación del «estado tranca» y la construcción de una economía desde las regiones. Agradeció el apoyo de las organizaciones empresariales nacionales y de Santa Cruz para esta nueva etapa.

Compromisos con el sector productivo

Paz se reunió con los sectores productivos para informarles las medidas de su futura gestión. Subrayó la necesidad de seguridad jurídica y respeto a la propiedad privada. El objetivo declarado es «crecer, producir y desarrollar la patria» a través de la inversión y la transformación de necesidades nacionales.

Gira internacional a Washington

El presidente electo confirmó que viajará la próxima semana a Washington, Estados Unidos. Visitará sedes de organismos multilaterales como el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Paz manifestó expectativas de obtener «buenas noticias» sobre hidrocarburos y disponibilidad de dólares para Bolivia, aunque evitó adelantar resultados concretos.

Un nuevo capítulo para Bolivia

Rodrigo Paz afirmó que desde el 9 de noviembre comenzará «una nueva etapa para Bolivia». Sus anuncios incluyen la promoción de inversiones y gestiones ante organismos internacionales. El encuentro empresarial del 7 de noviembre y el viaje a Washington representan los primeros pasos de esta estrategia.

Fundamentos del plan económico

El mandatario electo explicó que su gobierno trabajará con una visión de «capitalismo para todos» y una base «50-50». La iniciativa aprovechará las capacidades instaladas y la organización del empresariado cruceño. El plan busca construir una economía y un Estado desde la región, cambiando el destino del país.

Expectativas financieras internacionales

La gira a Washington tiene como objetivo gestionar apoyo financiero para Bolivia. Paz espera resultados positivos en hidrocarburos y acceso a divisas. Las reuniones con organismos multilaterales marcarán el inicio de las relaciones de su gobierno con la comunidad financiera internacional.

Policía detiene a presunto narcotraficante en redada en Sonneberg y Coburg

La policía arresta a un hombre de 31 años en Sonneberg por tráfico de drogas. Los registros, con unidades
Imagen sin título

Policía desmantela el mayor laboratorio de drogas en Nauen con dos arrestos

La policía alemana desmanteló un macro laboratorio de drogas sintéticas en Nauen, Brandeburgo. Se incautaron más de 100 kilos
Operativo policial en un laboratorio de drogas (imagen simbólica)

Edeka retira cubitos de jamón por posible contaminación con plástico

EDEKA retira preventivamente cubitos de jamón crudo «Gut & Günstig» por posible presencia de fragmentos de plástico. El lote
Imagen de archivo de un supermercado Edeka

Un hombre es juzgado por asesinar a su esposa prendiéndola fuego en Goslar

Un hombre de 50 años es juzgado por asesinato tras rociar con una mezcla inflamable a su esposa dormida
Imagen sin título

Robo de joyas valorado en 100.000 euros en Memmingen

Dos individuos robaron joyas valoradas en 100.000 euros en una joyería de Memmingen, Alemania. Forzaron la entrada y huyeron
Imagen de archivo de una joyería

Hamburgo acuerda con sindicatos nuevas zulagen para empleados públicos

La ciudad de Hamburgo acuerda con sindicatos bonificaciones mensuales para empleados públicos con contacto directo con ciudadanos, incluyendo 100
Imagen sin título

Axel Hellmann pide implementar el VAR antes en la Copa de Alemania

El Eintracht Frankfurt fue eliminado de la Copa DFB tras un gol en fuera de juego no señalado. El
Axel Hellmann

La EKD habilita foros y chats seguros para víctimas de violencia sexual

La Iglesia Evangélica en Alemania (EKD) ha lanzado foros y chats seguros en su plataforma ‘BeNe’ para víctimas de
Imagen sin título

Ellwangen rechaza uso militar en terreno de antigua acogida de refugiados

El ayuntamiento de Ellwangen insiste en construir viviendas para 1.800 personas en el terreno de la antigua LEA, desafiando
Edificios de la antigua instalación de acogida de refugiados en Ellwangen (archivo)

Ministro de Energía alemán advierte contra retorno a era fósil

El ministro de Energía de Niedersachsen, Christian Meyer, se opone a relajar los objetivos climáticos de la UE. Critica
Christian Meyer, ministro de Energía de Baja Sajonia (foto de archivo)

La crisis climática causa millones de muertes anuales, según estudios

Dos informes científicos alertan de que 22 de 34 indicadores vitales del planeta, como emisiones de CO2 y temperaturas
Ilustración sobre la crisis climática

Milicias RSF matan a más de 1.500 civiles en Al-Faschir en tres días

Más de 1.500 civiles desarmados fueron asesinados en Al-Faschir, Darfur, según una red médica sudanesa. Se acusa a las
Civiles desplazados en Darfur (archivo)