Legislativo boliviano agotado deja cinco tareas urgentes al nuevo Parlamento

El nuevo Parlamento de Bolivia afronta cinco tareas legislativas urgentes para superar la parálisis. Prioridades: modificar el reglamento interno, recuperar facultades de control y garantizar transparencia en las votaciones.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / APG

Nuevo Parlamento boliviano afronta cinco tareas legislativas urgentes

Modificar el reglamento interno de la Asamblea Legislativa Plurinacional es la prioridad. Analistas y legisladores identifican esta y otras cuatro acciones para superar la parálisis de la gestión que finaliza.

Reforma del reglamento y recuperación de facultades

El analista Fabián Yaksic afirmó que el MAS impuso sus reglas en el reglamento anterior. La politóloga Erika Brockmann añadió que se eliminaron los acuerdos de dos tercios y el cambio de orden del día. Paralelamente, el diputado Enrique Urquidi explicó cómo el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) cercenó las facultades de interpelación y censura a ministros.

Transparencia en votaciones y leyes pendientes

José Luis Porcel denunció que el sistema electrónico de votación no muestra el nombre del legislador, solo el resultado total. Advirtió que la votación secreta en urna se presta a favores y coimas. Otra tarea es revisar leyes estructurales como el Presupuesto General del Estado (PGE) y la designación de vocales electorales.

Antecedentes de una gestión fragmentada

La Asamblea Legislativa Plurinacional cierra su gestión marcada por la fragmentación política, la parálisis legislativa y la pérdida de legitimidad. A días de la clausura del periodo constitucional, se identifican las tareas para la nueva legislatura.

Implicaciones para la institucionalidad nacional

Los legisladores coinciden en que se debe devolver la institucionalidad al país. Esto incluye la elección de cargos como el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), el Contralor y el Director del Instituto Nacional de Estadística (INE), poniendo fin a los interinatos que responden al Ejecutivo.

Arce insta a mantener el SUS pese a cualquier gobierno e ideología

El Sistema Único de Salud de Bolivia supera los 8,4 millones de adscritos. El presidente Luis Arce instó a
Proceso de registro al SUS

Autopsia descarta asesinato del exjuez Lea Plaza en Bolivia

La autopsia de Marcelo Lea Plaza determina que su muerte fue por asfixia cerebral con presión cervical externa, compatible
Marcelo Lea Plaza. Foto de archivo

Tres diseñadores bolivianos ganan en la Bienal del Cartel BICeBé 2025

Tres creadores bolivianos, Alejandra Bellott, Vinicio Sejas y Bruno Rivera, han obtenido premios en la Bienal Internacional del Cartel
Imagen sin título

Cívicos de Tarija destacan la trayectoria de Medinaceli para ministro de Hidrocarburos

El Comité Pro Intereses de Tarija y analistas respaldan a Mauricio Medinaceli como futuro ministro de Hidrocarburos. Se destaca
Imagen sin título

Gobernación cruceña lanza convocatoria para el Premio Joven 2025

La Gobernación cruceña, a través de su Dirección de Juventud y el Consejo Departamental de Juventud, lanza el Premio
Imagen sin título

La ALP celebra su sesión de clausura tras cinco años de legislatura

La actual Asamblea Legislativa Plurinacional celebra su sesión final el 31 de octubre, poniendo fin a cinco años de
Imagen sin título

Diputado del MAS busca eliminar sanciones penales a expresidentes

Diputado del MAS presenta recurso ante el Tribunal Constitucional para eliminar sanciones penales a expresidentes y altas autoridades, sustituyéndolas
La diputada Krupskaya Oña conversa con los periodistas.

Rescatan y liberan un zorrito afectado por incendios en San Ignacio de Velasco

Bomberos forestales rescataron un zorrito de tres meses durante la extinción de un incendio en San Ignacio de Velasco.
Imagen sin título

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y se acerca a Jamaica

El huracán Melissa, de categoría 5 con vientos de 280 km/h, se encuentra a 200 km de Jamaica. Es
La devastación causada por los fuertes vientos y las graves inundaciones en el área metropolitana de Nueva Orleans tras el hu

TSE convoca elecciones subnacionales para marzo de 2026

El Tribunal Supremo Electoral ha convocado elecciones subnacionales para marzo de 2026, donde se elegirán 4.962 autoridades. El empadronamiento
Imagen sin título

Hamas colabora con la Cruz Roja en la búsqueda de cuerpos de rehenes en Gaza

Militantes de Hamas colaboran con el Comité Internacional de la Cruz Roja para localizar los restos de 13 rehenes
Palestinos observan maquinaria y trabajadores egipcios buscando cuerpos de rehenes en la ciudad de Hamad, Khan Younis.

Condenan a prisión a padrastro por violar y embarazar a adolescente de 15 años

Un hombre de 37 años fue condenado a prisión por violar a su hijastra de 15 años en Oruro,
Imagen referencial