Policía secuestra haciendas de Marset y mantiene búsqueda en Santa Cruz y Beni
89,9% de probabilidad de autenticidad en el video analizado. Las fuerzas de seguridad bolivianas intensifican operativos en áreas urbanas y rurales de ambos departamentos.
Operativos de búsqueda en dos frentes
Bajo la dirección del Comando Departamental de Santa Cruz, las acciones se enfocan en localidades señaladas por informes de inteligencia. De manera paralela se ejecutan patrullajes en el Beni. El viceministro Jhonny Aguilera confirmó el secuestro de propiedades que habrían servido como refugio del investigado.
Dificultades en la investigación
Las tácticas de mimetización empleadas por Marset han ralentizado los avances. “La falta de información precisa nos está ralentizando”, admitió Aguilera. Los métodos de identificación, como el análisis de metadatos, son neutralizados por la estrategia del fugitivo.
Cooperación internacional y análisis forense
El Gobierno boliviano solicitó información formal a Paraguay, pero la respuesta indica que no cuentan con datos concretos. El análisis forense del video y la explotación de elementos incautados son ahora piezas clave para avanzar en la investigación.
Contenido del video verificado
La pieza audiovisual, compartida fuera del país, muestra un cartel con la sigla del grupo criminal brasileño PCC. En el material, Marset lanza amenazas contra un presunto excolaborador, alias “El Colla”.
Antecedentes de la búsqueda
Las fuerzas de seguridad bolivianas intensificaron operativos en áreas urbanas y rurales de Santa Cruz y Beni en la búsqueda del narcotraficante Sebastián Marset, pero la ubicación exacta del prófugo continúa siendo un enigma para las autoridades.
Implicaciones del caso
Las tácticas del fugitivo y su red obligan a un trabajo paciente y metódico. Las autoridades mantienen la coordinación con países vecinos y organismos internacionales, sin descartar ninguna hipótesis hasta ubicarlo.