Maduro impide participación cardenal y activa red espionaje
Impidieron al cardenal Baltazar Porras oficiar misa por canonización. El gobierno venezolano reactivó la aplicación VenApp para denunciar opositores. Las tensiones con la iglesia católica surgen por críticas a presos políticos y cambios navideños.
Veto eclesiástico y restricciones de movimiento
Autoridades vetaron la participación del cardenal Baltazar Porras en actos de canonización de los santos venezolanos. Se le impidió viajar por aire y tierra a Trujillo bajo alegatos de «riesgo de disturbios». Su vuelo comercial fue cancelado y un avión privado fue desviado. Un despliegue militar bloqueó su traslado por carretera, forzando su regreso a Caracas.
Respuesta política y escalada represiva
La líder opositora María Corina Machado alertó sobre la agresión al cardenal. La medida forma parte de una escalada represiva del gobierno contra críticos, incluyendo miembros de la iglesia que han exigido la liberación de presos políticos.
Nueva herramienta de control ciudadano
El gobierno reactivó la aplicación VenApp para denunciar opositores. Inicialmente diseñada para reportar fallas en servicios públicos, ahora permitirá reportar a quienes critiquen al gobierno. Nicolás Maduro anunció que los ciudadanos podrán reportar «todo lo que vean y escuchen» para que las autoridades actúen.
Primeros objetivos y advertencias internacionales
El primer caso es contra el dirigente Leopoldo López, quien podría perder su nacionalidad venezolana. Amnesty Internacional alertó que la aplicación puede convertirse en un mecanismo de persecución. Los datos podrían usarse para identificar, acusar o intimidar a disidentes.
Antecedentes de tensión con la iglesia católica
El chavismo mantiene relaciones tensas con la iglesia católica por haber cuestionado la falta de libertades y violación de derechos humanos durante 26 años. Los obispos de la Conferencia Episcopal Venezolana han exigido la liberación de los 900 presos políticos.
Implicaciones del sistema de vigilancia
La implementación de VenApp representa una expansión de los mecanismos de control social. El sistema facilita la identificación de críticos al gobierno y coincide con despliegues militares estadounidenses en la región. Las delaciones podrían derivar en sanciones administrativas y legales contra opositores.