Maduro solicita retirar nacionalidad a opositor López por llamar a invasión
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) estudia la solicitud tras las declaraciones de Leopoldo López avalando una intervención militar estadounidense. El gobierno venezolano fundamenta su petición en el artículo 130 de la Constitución.
Acusación y medidas inmediatas
La vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció que la Cancillería y el Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) procederán a la anulación del pasaporte del opositor. El Estado venezolano cuenta con los recursos suficientes para garantizar la integridad territorial, afirmó la funcionaria.
Respuesta del opositor
Leopoldo López rechazó la iniciativa desde su exilio en España, calificando a Maduro como ‘narco dictador’. Subrayó que la Constitución establece que los venezolanos por nacimiento no pueden ser privados de su nacionalidad.
Contexto de las declaraciones
La solicitud se produce después de que López respaldara el despliegue militar de EE.UU. en el Caribe y afirmara que se debería ‘avanzar a objetivos dentro del territorio nacional’. Estas declaraciones fueron rechazadas por la Fuerza Armada venezolana.
Antecedentes del conflicto bilateral
Maduro acusa a Estados Unidos de ‘inventarse una guerra’ con Venezuela. El Pentágono ha desplegado buques de guerra, aviones caza y soldados en la región para operaciones antidroga, que Caracas considera una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Implicaciones del caso
El proceso contra López utiliza la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar, que establece sanciones por promover sanciones extranjeras. Este caso sienta un precedente sobre la aplicación de esta ley y la interpretación de los límites constitucionales para la revocación de la nacionalidad.