Hamas y Cruz Roja buscan 13 cuerpos de rehenes israelíes en Gaza
Militantes de Hamas colaboran con el Comité de la Cruz Roja Internacional (CCRI) en la localización de los restos. La operación se realiza como intermediario neutral y a petición de ambas partes, según el acuerdo de alto el fuego.
Operación de búsqueda en marcha
El CCRI lleva a cabo una operación en Gaza para facilitar el regreso de los restos. Un equipo egipcio, compuesto exclusivamente de personal técnico, y maquinaria pesada han entrado en la Franja para apoyar las labores. Este es el segundo lote de equipo enviado por Egipto en las últimas 24 horas.
Posiciones de los actores principales
El jefe negociador de Hamas, Jalil al Haya, declaró que el grupo accede a nuevas zonas para buscar los cadáveres y no dar pretexto a Israel para reanudar la guerra. Por su parte, la portavoz del Gobierno Israelí, Shosh Bedrosian, insistió en que Hamas conoce la localización de los rehenes y que, con más esfuerzo, podría recuperar los restos.
Antecedentes del acuerdo
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aprobó la entrada del equipo egipcio y de la Cruz Roja más allá de la línea de repliegue de sus tropas. Esta acción se enmarca en el acuerdo de alto el fuego vigente.
Implicaciones para las negociaciones
Los mediadores, en particular Estados Unidos, presionan a Hamas para que complete la entrega de cadáveres. Este paso es necesario para iniciar las negociaciones de la segunda fase del plan, que incluye el desarme del grupo, la desmilitarización de Gaza y la formación de una administración civil para la reconstrucción.