Asamblea Legislativa afirma tener consensos para elección judicial en Bolivia

Diputados electos afirman tener acuerdos para preseleccionar a cinco magistrados del TCP y dos del TSJ, buscando resolver la situación de los magistrados autoprorrogados y completar el Tribunal Constitucional Plurinacional.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Nueva Asamblea afirma tener consensos para elección judicial

La próxima Asamblea Legislativa debe preseleccionar a cinco magistrados para el TCP y dos para el TSJ. Diputados electos declararon tener los acuerdos necesarios para impulsar una elección judicial que complete el Tribunal Constitucional Plurinacional. Esta acción busca resolver la situación de los magistrados autoprorrogados.

Posibles vías para la renovación judicial

El diputado Alejandro Reyes señaló que existen los consensos necesarios y que la decisión se tomará en coordinación con el presidente. Mencionó como primera opción la salida con fuerza pública, aunque el camino constitucional establece una elección judicial.

Acciones legales que complican el escenario

En el Tribunal de Justicia del Beni, una acción popular busca destituir a todos los magistrados autoprorrogados y electos. Esta demanda está en trámite y la audiencia debe ser fijada nuevamente.

Antecedentes de la crisis judicial

El 6 de octubre, el presidente del TSJ, Romer Saucedo, pidió la renuncia de los cinco autoprorrogados del TCP y presentó una denuncia ante el fiscal general Roger Mariaca. El caso fue remitido a la Asamblea para iniciar un juicio de responsabilidades contra los magistrados, lo que generó críticas de legisladores que consideran su mandato ilegal desde diciembre de 2023.

Implicaciones del proceso de renovación

El proceso constitucional de preselección y posterior elección judicial significará un nuevo gasto económico para el Estado boliviano. La renovación completa de las autoridades judiciales busca recuperar el estado de derecho en el país.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título