Arce conmina a la Asamblea a aprobar crédito japonés de 100 millones
El préstamo de 100 millones de dólares de JICA fue rechazado en el Senado y tratado en cuatro oportunidades en el legislativo. El Gobierno japonés advirtió que sin su aprobación no se podrán gestionar nuevos créditos para Bolivia.
Última oportunidad legislativa
El presidente Luis Arce instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a aprobar el crédito en su próxima sesión, prevista antes del fin de su mandato. El embajador de Japón, Hiroshi Nomura, confirmó que el crédito de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) vencerá a fin de noviembre.
Repercusión internacional
La no aprobación del préstamo, destinado a garantizar el voto en el exterior, situó a Bolivia en el «mapa negativo de Japón», según Arce. El embajador Nomura anticipó que está abierto a tratar el tema con el nuevo gobierno de Rodrigo Paz.
Antecedentes del rechazo
El crédito fue gestionado en abril de 2023 y solo fue aprobado una vez en el legislativo. Las bancadas fraccionadas impidieron su ratificación en tres oportunidades posteriores, a pesar de un acuerdo inicial con los jefes de bancada.
Implicaciones para el nuevo gobierno
La aprobación del crédito es la última oportunidad para reivindicar al país frente a Japón y acceder a futuros préstamos que tendrá que asumir el próximo gobierno.
 
											 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															