Chaqueños anuncian acciones legales por redistribución de regalías petroleras

El Comité Cívico de Yacuiba inicia acciones legales contra una ley de Tarija que redistribuye el 45% de las regalías petroleras. Alegan que la normativa departamental infringe la Ley Nacional 3058.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Comité Cívico de Yacuiba inicia acciones legales por regalías petroleras

El Comité Cívico de Yacuiba anuncia acciones legales tras la aprobación de una ley departamental en Tarija que redistribuye el 45% de las regalías petroleras. La medida responde a la sanción del proyecto de Ley 006/2024-2025 por la Asamblea Legislativa Departamental.

Conflicto legal por distribución de recursos

El presidente del Comité Cívico, Henry Medrano, afirmó que el objetivo es hacer prevalecer la Ley nacional 3058. ‘El Chaco tomará acciones legales porque una Ley departamental no puede estar por encima de esa normativa’, declaró. La institución ha encomendado a una Comisión Jurídica iniciar los procesos en las instancias correspondientes.

Beneficiarios y procedimiento legislativo

La nueva normativa busca beneficiar a las provincias Arce y O´Connor. El asambleísta Rubén Reyes explicó que el proyecto debe ser remitido al gobernador Óscar Montes para su promulgación. Si el gobernador presenta observaciones, la Asamblea determinará si son fundadas o infundadas.

Antecedentes de la redistribución

La Asamblea Departamental de Tarija aprobó el proyecto de Ley 006/2024-2025 de asignación de recursos económicos a las provincias productoras de hidrocarburos. La ley establece que cada provincia recibirá el 45% de las regalías petroleras que genere según su propia producción.

Implicaciones del nuevo modelo

El asambleísta Luis Lema señaló que no se trata de quitarle recursos a ninguna región, sino de construir un modelo donde cada zona reciba lo que produce y el progreso sea compartido. Esta decisión legislativa redefine la distribución de los ingresos por hidrocarburos en el departamento.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título