Arce culpa a Evo Morales por la ruptura de Bolivia con la alianza ALBA

El presidente Luis Arce culpa a Evo Morales del triunfo electoral de Rodrigo Paz y la posterior suspensión de Bolivia de la alianza ALBA, tras el giro político del país.
Opinión Bolivia
El presidente Luis Arce y el exmandatario Evo Morales, en diferentes trincheras políticas.
El presidente Luis Arce y el exmandatario Evo Morales, en diferentes trincheras políticas. / ARCHIVO / ERBOL

Arce culpa a Morales por victoria de Paz y salida del ALBA

El presidente Luis Arce responsabiliza a Evo Morales del triunfo electoral de Rodrigo Paz. El mandatario señaló que el expresidente condujo el voto evista hacia la derecha, lo que resultó en la suspensión de Bolivia de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

Una ruptura con consecuencias

La reacción de Arce se produce tras la suspensión de Bolivia del ALBA por parte de los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Estos países calificaron la conducta del nuevo Gobierno de Paz como “antibolivariana, antilatinoamericana, proimperialista y colonialista”.

El voto que definió el giro político

Arce destacó que el propio Evo Morales reconoció haber dirigido su apoyo a Rodrigo Paz para el balotaje. El Presidente lamentó que este respaldo beneficiara a una “fracción reaccionaria” que ahora confronta a los gobiernos aliados del ALBA.

Antecedentes de una fractura

El mandatario calificó de “irónico e imperdonable” que Morales atacara a los candidatos oficialistas en primera vuelta promoviendo el voto nulo, para luego convencer a sus seguidores de votar por la derecha en la segunda vuelta electoral.

Un cierre de ciclo político

Arce afirmó que esta facción política y su líder deben hacerse responsables de la estrategia. A través de sus redes sociales, el Presidente aseguró que la historia no perdonará lo que definió como “ceguera, revanchismo e inagotable sed de venganza”.

Trump ordena reinicio inmediato de pruebas nucleares tras ensayos rusos

Donald Trump anuncia el reinicio inmediato de pruebas nucleares en Estados Unidos como respuesta a los ensayos rusos del
Donald Trump durante un acto público

El partido D66 gana elecciones en Países Bajos y frena a la ultraderecha

El partido liberal progresista D66 gana las elecciones en Países Bajos con 27 escaños, según sondeos. Este resultado histórico
Rob Jetten junto a Nicolás Keenan

Incendio en bus de pasajeros en la Doble Vía La Guardia moviliza a bomberos

Un incendio en la parte trasera de un bus obligó a la evacuación de emergencia de los pasajeros en
Imagen sin título

Bolivia repatrió a la familia de Ignacio Colque desde la Franja de Gaza

Bolivia repatrió desde Gaza a la madre y las dos hijas de Ignacio Colque. El operativo humanitario, con apoyo
Imagen sin título

PDC no elige directivas legislativas en primera reunión de bancada

El Partido Demócrata Cristiano no eligió a sus jefes de bancada ni presidentes de las cámaras legislativas. La reunión
Imagen sin título

Conductor de bus con 19 muertos en Morochata recibe detención domiciliaria

El conductor del accidente en Morochata recibe detención domiciliaria e imputación por homicidio. El vehículo carecía de SOAT e
Imagen sin título

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos