Magistradas del TCP denuncian intento de defenestrar al Órgano Judicial

Una acción popular admitida en el Beni pretende destituir a 38 magistrados, incluyendo autoprorrogados y electos en 2024. Magistradas denuncian una maniobra que cuestiona la separación de poderes y la estabilidad judicial.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Magistradas del TCP denuncian acción para cesar a autoridades judiciales

Una acción popular busca destituir a 38 magistrados del Órgano Judicial. El proceso fue admitido por una sala del Beni cuyo presidente ya paralizó elecciones judiciales. Las magistradas denuncian una maniobra que cuestiona la separación de poderes.

Demanda contra la estructura judicial

La acción popular fue presentada por el abogado Percy Claure Cuellar ante el Tribunal Departamental de Justicia del Beni. La Sala Constitucional Segunda admitió la demanda, que solicita el cese de funciones de magistrados autoprorrogados y electos en 2024. Los demandados incluyen a la totalidad de la Asamblea Legislativa y a vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Actores clave y relaciones

El presidente de la sala que admitió el caso es el vocal Charles Mejía, quien previamente paralizó en dos ocasiones la elección judicial de 2024. Curiosamente, el abogado que presenta la acción es un exempleado de Mejía. Esta conexión genera cuestionamientos sobre la imparcialidad del proceso.

Antecedentes del conflicto judicial

El vocal Charles Mejía ya paralizó las elecciones judiciales, luego que fuera inhabilitado. La acción popular se presenta en un contexto donde las autoridades judiciales afrontan un proceso que cuestiona su elección y autoprorroga.

Repercusión institucional

La magistrada Paola Prudencio advirtió que no se puede seguir instrumentalizando la justicia. Subrayó que el voto popular ya eligió a representantes y autoridades ejecutivas, por lo que avanzar con esta acción podría desconocer ese mandato ciudadano. El caso pone en tela de juicio la estabilidad del sistema judicial boliviano.

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título