Bolivia postula la Reserva de Biosfera Alto Paraguá ante la Unesco

Bolivia oficializó la postulación de la Reserva de Biosfera Alto Paraguá-Marfil ante la UNESCO. El proyecto busca un modelo de conservación con gestión indígena, protegiendo el área de incendios y promoviendo el desarrollo sostenible y el turismo comunitario.
EL DEBER
La belleza de la laguna Marfil y el trayecto hacia el cerro Manomó
La belleza de la laguna Marfil y el trayecto hacia el cerro Manomó / Autor no disponible / Fuente no disponible

Alto Paraguá postula Reserva de Biosfera ante la UNESCO

Bolivia oficializó la postulación de la Reserva de Biosfera Alto Paraguá–Marfil ante la UNESCO el 30 de septiembre. La iniciativa busca un modelo de conservación con gestión indígena en San Ignacio de Velasco. El área incluye la laguna Marfil y el cerro Manomó.

Un proyecto para la protección y el desarrollo

El plan persigue proteger los ecosistemas de incendios forestales y avasallamientos. Promueve un modelo de desarrollo sostenible que integra las actividades productivas de las comunidades locales. El Comité de Gestión Territorial del Alto Paraguá, liderado por Lordy Suárez Choré, gestó la iniciativa en 2021.

El turismo comunitario como eje

La propuesta incluye una ruta turística desde la falda del cerro Manomó hasta su cumbre. La comunidad elabora un proyecto para un sendero interpretativo con guías locales. El ecoturismo se consolida como una actividad clave para la economía local.

Antecedentes de la iniciativa

El proyecto se gestó en 2021 cuando las comunidades identificaron el potencial natural y cultural. Para la postulación, se elaboró un estudio técnico integral financiado por la Unión Europea y la Cooperación Alemana a través del proyecto Paisaje resiliente en la Chiquitania.

Implicaciones para la región

La creación de la reserva implica la protección del territorio con énfasis en la seguridad hídrica. Este modelo de conservación con gestión indígena busca armonizar la protección del entorno con el sustento de las comunidades que habitan el área.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.