Detenidos dos sospechosos del robo de 88 millones en el Louvre
Las joyas de la corona francesa, valoradas en 88 millones de euros, fueron sustraídas el 19 de octubre. Dos hombres fueron arrestados en París y su suburbio Saint Denis. Las autoridades trasladaron los tesoros restantes al Banco de Francia.
Detenciones en el aeropuerto y en Saint Denis
La Policía judicial de París arrestó a un sospechoso en el aeropuerto Charles de Gaulle cuando intentaba volar a Argelia. El segundo fue detenido esa misma noche en Seine-Saint-Denis. Ambos individuos, con antecedentes por robos, están en prisión preventiva acusados de robo organizado y conspiración criminal.
Un posible cómplice interno
Las pesquisas señalan a un guardia de seguridad del museo. Este habría transferido datos del sistema de seguridad y mantenido comunicación con los ladrones. Se cree que el comando lo integraron al menos cuatro personas.
Traslado de las joyas a una bóveda de máxima seguridad
Las autoridades realizaron una operación secreta para mudar las joyas más valiosas del Louvre. Fueron trasladadas bajo escolta policial a la bóveda principal del Banco de Francia, ubicada a 26 metros bajo tierra. Este espacio ya custodia las reservas de oro del país y los Cuadernos de Leonardo da Vinci.
Refuerzo de la investigación
La fiscal de París, Laure Beccuau, indicó que los ladrones no obtendrán el valor total del botín. El sistema investigador se ha reforzado, pasando de 60 a unos 100 agentes. Beccuau advirtió que cuanto más tiempo pase, más difícil será recuperar las joyas intactas.
Antecedentes del robo en la Galería Apolo
El atraco ocurrió el domingo 19 de octubre en el Museo del Louvre. Un comando de al menos cuatro personas utilizó un montacargas y motos para huir con joyas de la corona francesa valoradas en 88 millones de euros.
Implicaciones de seguridad nacional
El robo ha provocado una revisión completa del sistema de seguridad del museo. El depósito de los tesoros en el Banco de Francia prioriza el riesgo cero. La investigación continúa abierta para identificar al resto de cómplices y a la red criminal detrás del golpe.