La violencia escolar evoluciona con la influencia digital en Bolivia

El psicopedagogo Alejandro Rodríguez Vargas alerta que plataformas como Roblox y redes sociales configuran conductas agresivas en estudiantes, reduciendo la empatía y trasladando la violencia digital a las instituciones educativas de Bolivia.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Videojuegos y redes sociales incrementan la violencia en aulas cruceñas

Las agresiones físicas, psicológicas y virtuales se han diversificado y normalizado entre los estudiantes. El psicopedagogo Alejandro Rodríguez Vargas, de la UPDS, advierte que plataformas como Roblox y las redes sociales configuran conductas agresivas y reducen la empatía infantil, trascendiendo de lo digital a las instituciones educativas.

La nueva violencia educativa

El especialista señala que la violencia actual adopta matices más complejos, influenciados por el entorno digital. Los algoritmos actúan como tutores invisibles en un marco jurídico que no puede abordarlos, dejando a la infancia digital desprotegida. El caso de la adolescente que apuñaló a un taxista motivada por un reto de Roblox es citado como un síntoma de esta problemática.

Impacto en la conducta infantil

Rodríguez Vargas explica que la tecnología se ha transformado en un instrumento de manipulación social y emocional. Bajo apariencia de diversión, genera una dependencia al placer inmediato y debilita la empatía. Las plataformas de entretenimiento carecen de mecanismos reales de protección para los niños en Bolivia.

Un contexto de vulnerabilidad

Según datos del INE, cerca del 30% de la población boliviana tiene entre 0 y 14 años, y casi 300.000 niños y adolescentes realizan trabajos peligrosos. Esta cifra revela una infancia vulnerable donde la violencia se comporta como una categoría social de supervivencia, aprendida y reproducida en aulas y hogares.

La respuesta necesaria

Frente a esta realidad, el psicopedagogo propone una educación más consciente y humana. Sostiene que cuidar la infancia no consiste en blindarla del mundo digital, sino en devolverle el tiempo, la palabra y el vínculo que la tecnología sin ética le roba en silencio.

Brasil advierte que intervención en Venezuela puede «incendiar» América del Sur

Brasil advierte, a través de su asesor Celso Amorim, que una intervención estadounidense en Venezuela generaría un resentimiento inmenso
Celso Amorim, ex canciller y ahora asesor del presidente de Brasil

Estados Unidos despliega su portaaviones más grande cerca de Venezuela

El Pentágono despliega el USS Gerald R. Ford, el portaviones más grande del mundo, en el Caribe para interrumpir
El portaaviones USS Gerald R. Ford

Estados Unidos realiza su primer ataque nocturno contra una lancha narco en el Caribe

Estados Unidos realiza su primer bombardeo nocturno contra una lancha del Tren de Aragua en el Caribe, ordenado por
Imagen sin título

Trump demuele el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile

Donald Trump ha demolido el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile de 8.000
La Casa Blanca en Washington D. C. antes y después de la demolición del Ala Este.

Carlos III recibe a Zelenski con honores de Estado en el castillo de Windsor

El rey Carlos III recibió al presidente ucraniano con honores militares completos en el castillo de Windsor. El encuentro,
El rey Carlos III y el presidente Volodímir Zelenski pasan revista a las tropas en el castillo de Windsor.

La inflación de EE.UU. sube al 3% anual en septiembre

El IPC de Estados Unidos aumentó un 3% interanual en septiembre, una décima más que en agosto. El dato,
Un comprador en un supermercado de Estados Unidos.

El Kremlin desafía a Trump tras nuevas sanciones a petroleras rusas

El Kremlin anuncia que analizará las sanciones de EE.UU. contra Rosneft y Lukoil y actuará según sus intereses. Putin
Putin y Trump, en otros tiempos, se saludan en Alaska

Hallan 150 pruebas de ADN tras el robo de las Joyas de la Corona en el Louvre

La investigación del robo de joyas valoradas en 88 millones en el Louvre avanza con el hallazgo de más
Policías franceses bloquean el acceso al Louvre tras el robo

Estados Unidos sanciona a Gustavo Petro por supuestos vínculos con el narcotráfico

Estados Unidos sanciona al presidente colombiano Gustavo Petro, su familia y su ministro del Interior. El Departamento del Tesoro
Gustavo Petro, presidente de Colombia

EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago frente a Venezuela

Estados Unidos y Trinidad y Tobago anuncian ejercicios militares conjuntos con el buque USS Gravely. Venezuela responde con maniobras
Un destructor de misiles guiados de Estados Unidos navega por el océano Atlántico.

La UE avanza en el acuerdo comercial con el Mercosur tras casi 25 años de negociación

Los líderes de la UE apoyaron por unanimidad acelerar la ratificación del tratado comercial con el Mercosur. Francia mantiene
La sede del Consejo Europeo, en Bruselas, donde se reunieron los líderes de los 27 países miembros.

El Vaticano advierte sobre el riesgo de usar IA en sistemas de armas nucleares

El Vaticano advierte en la ONU que la Inteligencia Artificial en sistemas nucleares aumenta el riesgo de errores y
El Papa León XIV, preocupado por el uso de la Inteligencia Artificial.