Seis distritos de Santa Cruz presentan riesgo inminente de dengue
El 9% de las viviendas de la ciudad tienen criaderos de mosquitos. La temporada de lluvias favorece la proliferación del Aedes aegypti. Las autoridades sanitarias piden colaboración ciudadana para eliminar recipientes con agua.
Distritos con mayor infestación larvaria
La encuesta entomológica revela que seis distritos están en riesgo inminente. El Distrito 5 (zona norte) tiene la mayor tasa con un 17.6% de infestación. El Distrito 11 (centro) también presenta una alta amenaza con un 8.8%.
Otros distritos en situación de alarma
La Pampa de la Isla (14.4%), Distrito 4 (12.4%), Distrito 9 (10.2%) y La Villa Primero de Mayo (9.1%) completan la lista de los más afectados. El estudio visitó 3.059 viviendas en los 15 distritos de la ciudad.
Acciones de control vectorial en marcha
Las autoridades sanitarias, incluyendo el SEDES y la Alcaldía, desplegarán brigadas de limpieza y fumigación. Realizarán campañas masivas de promoción y prevención. Exhortan a la población a colaborar con las brigadas y eliminar recipientes que acumulen agua.
Principales criaderos identificados
Baldes, vasos, galones, bidones, bañadores, bebedores de animales y llantas en desuso son los focos principales de reproducción. Las autoridades piden mayor responsabilidad ciudadana para eliminar estos objetos.
Antecedentes del estudio entomológico
El Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (CENETROP), el Servicio Departamental de Salud (SEDES) y la Alcaldía realizaron conjuntamente la encuesta. El índice de infestación larvaria del 9% supera el umbral de seguridad establecido, creando riesgo elevado de brotes.
Implicaciones para la salud pública
La capital cruceña registra 71 casos de dengue en lo que va del año. Las autoridades instan a acudir a centros de salud ante síntomas de dengue, zika o chikunguña. La Alcaldía lanzó la campaña «El dengue está en tus manos» con charlas en colegios.