Kremlin responde a sanciones de EE.UU. con «veremos qué pasa en seis meses»
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que Rusia analiza las sanciones y actuará según sus intereses. La respuesta se produce tras las represalias estadounidenses contra dos petroleras rusas por la falta de compromiso con la paz en Ucrania.
Enfrentamiento diplomático por medidas coercitivas
El Departamento del Tesoro de EE.UU. aplicó sanciones a las empresas Rosneft y Lukoil. La medida responde a la “falta de compromiso serio por parte de Rusia con un proceso de paz” en Ucrania. El presidente ruso, Vladimir Putin, calificó las sanciones de “paso inamistoso”.
Rusia anuncia análisis y prevé consecuencias
Dmitri Peskov declaró que Moscú “está analizando las sanciones” y hará lo que mejor corresponda a sus intereses. Putin negó que las medidas tengan un impacto notable en la economía nacional, pero pronosticó un alza de los precios del crudo a nivel internacional.
Antecedentes de la crisis diplomática
La Unión Europea anunció su decimonoveno paquete de sanciones, que incluye restricciones contra la flota fantasma rusa y adelanta la prohibición de importar gas natural licuado. También sanciona a empresas de China e India que ayudan a Moscú a eludir las sanciones internacionales.
Implicaciones para las relaciones bilaterales
Putin advirtió que las sanciones no contribuyen a mejorar las relaciones ruso-estadounidenses y afirmó que su objetivo es ejercer presión sobre el Kremlin. Subrayó que ningún país se respeta a sí mismo si toma decisiones bajo presión y abogó por el diálogo frente a la confrontación.