Brasil advierte que intervención en Venezuela puede «incendiar» América del Sur

Brasil advierte, a través de su asesor Celso Amorim, que una intervención estadounidense en Venezuela generaría un resentimiento inmenso y graves problemas, como una crisis de refugiados, pudiendo desestabilizar toda la región sudamericana.
Clarín
Celso Amorim, ex canciller y ahora asesor del presidente de Brasil
Celso Amorim, ex canciller y ahora asesor del presidente de Brasil / REUTERS / AFP

Brasil advierte que intervención en Venezuela incendiaría América del Sur

Una intervención externa de EEUU en Venezuela puede incendiar América del Sur, según Celso Amorim, asesor del gobierno brasileño. La advertencia se produce ante el despliegue del portaviones nuclear USS Gerald R. Ford en el Caribe y una posible reunión entre Lula da Silva y Donald Trump.

Posición brasileña frente a la crisis

Celso Amorim, asesor especial del presidente Lula, declaró que Brasil “no aceptará una intervención externa” en Venezuela. Afirmó que el problema de quién gobierna Venezuela “es de los venezolanos”. Subrayó que una acción de EEUU, sea armada o mediante inteligencia, generaría un resentimiento inmenso y problemas concretos como una crisis de refugiados para Brasil y Colombia.

Preocupación por acciones militares

El asesor mostró preocupación por los ataques estadounidenses a embarcaciones en el Caribe, cerca de Venezuela. Señaló que estos actos se realizan sin “ninguna prueba” de que sean narcotraficantes y los calificó como una amenaza de intervención externa.

Diálogo Brasil-EEUU en un contexto tenso

Lula y Trump podrían reunirse este domingo en Malasia. Las relaciones se habían tensado después de que EEUU impusiera aranceles punitivos del 50% a Brasil, vinculados al juicio al ex presidente Jair Bolsonaro. Amorim indicó que se acordó crear un grupo de trabajo para discutir las cuestiones comerciales, sin precondiciones.

Negociaciones comerciales

Brasil negociará la retirada de los aranceles en todos los sectores, incluidos la carne, el café, máquinas y motores. Amorim mencionó que también se podría hablar sobre minerales críticos y tierras raras, siempre que las inversiones también reporten beneficio para Brasil.

Antecedentes de la advertencia

La advertencia de Brasil se produce ante la posibilidad de una intervención de Estados Unidos para deponer al presidente venezolano Nicolás Maduro. Celso Amorim, ex canciller de Lula, expresó que este tipo de acción puede desatar consecuencias graves en toda la región y llevar a la radicalización de la política en todo el continente.

Cierre: Implicaciones regionales

Brasil advierte que una intervención en Venezuela tendría repercusiones graves para toda América del Sur, pudiendo desestabilizar la región. El gobierno de Lula da Silva mantiene su postura en contra de cualquier acción externa y aboga por el diálogo como vía para resolver las tensiones comerciales y políticas con Estados Unidos.

Brasil advierte que intervención en Venezuela puede «incendiar» América del Sur

Brasil advierte, a través de su asesor Celso Amorim, que una intervención estadounidense en Venezuela generaría un resentimiento inmenso
Celso Amorim, ex canciller y ahora asesor del presidente de Brasil

Estados Unidos despliega su portaaviones más grande cerca de Venezuela

El Pentágono despliega el USS Gerald R. Ford, el portaviones más grande del mundo, en el Caribe para interrumpir
El portaaviones USS Gerald R. Ford

Estados Unidos realiza su primer ataque nocturno contra una lancha narco en el Caribe

Estados Unidos realiza su primer bombardeo nocturno contra una lancha del Tren de Aragua en el Caribe, ordenado por
Imagen sin título

Trump demuele el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile

Donald Trump ha demolido el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile de 8.000
La Casa Blanca en Washington D. C. antes y después de la demolición del Ala Este.

Carlos III recibe a Zelenski con honores de Estado en el castillo de Windsor

El rey Carlos III recibió al presidente ucraniano con honores militares completos en el castillo de Windsor. El encuentro,
El rey Carlos III y el presidente Volodímir Zelenski pasan revista a las tropas en el castillo de Windsor.

La inflación de EE.UU. sube al 3% anual en septiembre

El IPC de Estados Unidos aumentó un 3% interanual en septiembre, una décima más que en agosto. El dato,
Un comprador en un supermercado de Estados Unidos.

El Kremlin desafía a Trump tras nuevas sanciones a petroleras rusas

El Kremlin anuncia que analizará las sanciones de EE.UU. contra Rosneft y Lukoil y actuará según sus intereses. Putin
Putin y Trump, en otros tiempos, se saludan en Alaska

Hallan 150 pruebas de ADN tras el robo de las Joyas de la Corona en el Louvre

La investigación del robo de joyas valoradas en 88 millones en el Louvre avanza con el hallazgo de más
Policías franceses bloquean el acceso al Louvre tras el robo

Estados Unidos sanciona a Gustavo Petro por supuestos vínculos con el narcotráfico

Estados Unidos sanciona al presidente colombiano Gustavo Petro, su familia y su ministro del Interior. El Departamento del Tesoro
Gustavo Petro, presidente de Colombia

EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago frente a Venezuela

Estados Unidos y Trinidad y Tobago anuncian ejercicios militares conjuntos con el buque USS Gravely. Venezuela responde con maniobras
Un destructor de misiles guiados de Estados Unidos navega por el océano Atlántico.

La UE avanza en el acuerdo comercial con el Mercosur tras casi 25 años de negociación

Los líderes de la UE apoyaron por unanimidad acelerar la ratificación del tratado comercial con el Mercosur. Francia mantiene
La sede del Consejo Europeo, en Bruselas, donde se reunieron los líderes de los 27 países miembros.

El Vaticano advierte sobre el riesgo de usar IA en sistemas de armas nucleares

El Vaticano advierte en la ONU que la Inteligencia Artificial en sistemas nucleares aumenta el riesgo de errores y
El Papa León XIV, preocupado por el uso de la Inteligencia Artificial.