Estados Unidos anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago
El buque de guerra USS Gravely partirá hacia la región el 30 de octubre. El anuncio se produce tras los bombardeos estadounidenses en la zona y las declaraciones del presidente Nicolás Maduro.
Despliegue militar en el Caribe
Estados Unidos y Trinidad y Tobago anunciaron ejercicios militres conjuntos frente a las costas de Venezuela. El ministerio de Exteriores del país insular indicó que el USS Gravely «llevará a cabo entrenamientos conjuntos con la Fuerza de Defensa de Trinidad y Tobago». La primera ministra Kamla Persad Bissessar ha expresado su apoyo a las operaciones de Estados Unidos en la región.
Reacción venezolana
Nicolás Maduro pidió «No crazy war, please!» y afirmó que Venezuela quiere paz. El mandatario venezolano ordenó la realización de ejercicios militares casi a diario y aseguró que su Fuerza Armada dispone de 5.000 misiles antiaéreos de fabricación rusa.
Operaciones y consecuencias
La movilización militar estadounidense ha dejado 37 muertos en nueve bombardeos a presuntas lanchas con drogas. Expertos han cuestionado la legalidad de estos ataques, mientras que Venezuela y Colombia los han tachado de «ejecuciones extrajudiciales».
Antecedentes del conflicto
Estados Unidos movilizó en agosto destructores, un submarino y barcos con fuerzas especiales en aguas internacionales del Caribe, con el supuesto propósito de combatir el tráfico de drogas. Trump acusa a Maduro de encabezar una supuesta banda del narcotráfico.
Implicaciones regionales
La situación refleja un aumento de la tensión militar en la región. Venezuela ha denunciado al gobierno de Trinidad y Tobago de servir a los intereses de Washington, mientras continúan los despliegues y ejercicios por ambas partes.