Vaticano advierte riesgos de Inteligencia Artificial en armas nucleares
La Inteligencia Artificial en sistemas nucleares introduce un nivel de incertidumbre sin precedentes. El Observador Permanente del Vaticano, monseñor Gabriele Caccia, alertó en la ONU sobre esta práctica. Mencionó los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki como advertencia del poder catastrófico de estas armas.
Advertencia en Naciones Unidas
El arzobispo Caccia intervino ante la primera comisión de la Asamblea General de la ONU. Denunció “una creciente amenaza del uso de armas nucleares y de la expansión de los arsenales”. Subrayó que la paz no se construye con amenazas de destrucción total.
Riesgos específicos de la IA
La Santa Sede señaló que la Inteligencia Artificial en el mando y control nuclear “reduce los tiempos de decisión, disminuye la supervisión humana y aumenta el riesgo de errores de cálculo”. Consideró moralmente indefendible la estabilidad basada en la aniquilación mutua.
Postura y reclamos de la Santa Sede
El Vaticano ratificó su firme convicción de que el control y la eliminación de armas nucleares es un imperativo moral urgente. Monseñor Caccia reclamó la entrada en vigor del Tratado de prohibición de test nucleares y la negociación de un tratado sobre materiales fisibles.
Antecedentes del Papa León XIV
El Papa León XIV había advertido previamente sobre los riesgos del uso indiscriminado de la Inteligencia Artificial. En su discurso inaugural ante el Colegio Cardenalicio afirmó que la Iglesia abordaría los riesgos que la IA supone para la dignidad humana y la justicia.
Implicaciones de la advertencia
La Santa Sede vincula la carrera armamentística con una derrota moral, al destacar que los recursos se destinan a armamentos mientras muchas personas sufren. Afirmó que la verdadera seguridad reside en la protección de la vida y la promoción de la justicia.