Seis distritos de Santa Cruz tienen riesgo inminente de dengue
El índice de infestación larvaria en la ciudad es del 9%, por encima del umbral de seguridad. Un estudio en 3.059 viviendas identificó seis distritos con alta presencia de criaderos del mosquito Aedes aegypti.
Distritos con mayor amenaza
La encuesta entomológica revela que el Distrito 5, en la zona norte, presenta el índice más alto con un 17,6%. Le siguen La Pampa de la Isla (14,4%) y el Distrito 4 (12,4%). El Distrito 11, en el centro, también figura entre los más afectados con un 8,8%.
Principales criaderos identificados
Los baldes, bidones, llantas en desuso y bebedores de animales son los recipientes más comunes donde se reproducen las larvas. Las autoridades sanitarias piden a la población eliminar estos objetos de sus hogares.
Acciones de control vectorial
El SEDES y la Alcaldía cruceña han activado brigadas de limpieza y fumigación que recorrerán los barrios. Se realizarán charlas de prevención en colegios para que los estudiantes repliquen la información en sus casas.
Antecedentes del estudio
El trabajo de campo fue realizado por CENETROP, el SEDES y la Alcaldía. La encuesta midió la presencia de larvas del mosquito transmisor en los hogares para determinar el nivel de riesgo en cada distrito.
Implicaciones de salud pública
Con el inicio de la temporada de lluvias, aumenta el riesgo de una epidemia de dengue. La ciudad registra 71 casos en lo que va del año. Las autoridades instan a la población a colaborar con las campañas de eliminación de criaderos.