Paro sanitario en Santa Cruz deja sin atención a cientos de pacientes
500 trabajadores exigen pago de retroactivos y renovación de contratos. Los centros de salud suspendieron las consultas programadas durante 24 horas.
Peregrinaje frustrado en centros de salud
Vecinos de Santa Cruz acudieron a los centros médicos este miércoles 22 de octubre y encontraron las puertas cerradas por un paro departamental. Una mujer de 79 años del barrio Brígida viajó para reprogramar su cita, necesitando presentar resultados en 10 días. Los pacientes criticaron el impacto de la medida, especialmente en personas que viajan desde lugares lejanos.
Medidas de presión y bloqueos
El paro, convocado mediante la CED No 60/25, incluyó el cese de atención excepto en emergencias. En El Torno, trabajadores bloquearon la carretera principal. El dirigente Robert ‘Pimpo’ Hurtado afirmó que la protesta no es contra los pacientes, sino por la inseguridad laboral que afecta a más de 500 funcionarios y sus familias.
Antecedentes del conflicto laboral
El Sindicato de Trabajadores del Hospital San Juan de Dios inició el paro por el incumplimiento en el pago de retroactivo, incremento salarial y la renovación de contratos. Una adenda para un convenio que debía firmarse el 20 de octubre fue pospuesta para el 27, desencadenando la medida.
Repercusión en la atención médica
La paralización suspendió consultas y generó retrasos en tratamientos. La medida obligó a los pacientes a reprogramar citas, aumentando la carga sobre el sistema sanitario una vez se reanude la actividad normal.
 
											 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															