Senadores electos elegirán directiva por voto secreto tras credenciales
Los 36 senadores titulares electos elegirán a su nueva directiva mediante voto secreto y mayoría absoluta. Esto ocurrirá en sesiones preparatorias después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregue las credenciales el 29 de octubre.
Proceso de designación de la directiva
La elección se regirá por el artículo 35 del Reglamento General de la Cámara de Senadores. La votación será secreta y requerirá mayoría absoluta para la designación de los cargos.
Calendario de las sesiones preparatorias
Los senadores se reunirán dentro de los cinco días hábiles anteriores al 8 de noviembre, fecha de instalación de la Asamblea Legislativa Plurinacional. El TSE entregará las credenciales a 36 titulares y 36 suplentes el 29 de octubre.
Conformación de los órganos de trabajo
Una Directiva Ad-Hoc presidirá la sesión preparatoria por ser un nuevo período constitucional. Estará integrada por un presidente y un secretario por la mayoría, y otro secretario por la minoría.
Verificación de credenciales
La Cámara designará una Comisión de Credenciales con dos miembros de mayoría y uno de minoría. Esta comisión examinará y calificará las credenciales otorgadas por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
Antecedentes de la sesión constitucional
El artículo 8 del reglamento establece que, una vez entregadas las credenciales por el TSE, los senadores electos deben reunirse antes de la instalación de la Asamblea Legislativa Plurinacional, prevista para el 8 de noviembre.
Cierre del proceso de transición
La Comisión de Credenciales informará al Pleno tras verificar los documentos. Las credenciales serán aprobadas por mayoría absoluta de los miembros presentes, completando los actos preparatorios para el nuevo período legislativo.