Senadores bolivianos elegirán a su directiva mediante voto secreto tras recibir credenciales

Los 36 senadores titulares electos elegirán a su nueva directiva mediante voto secreto y mayoría absoluta en sesiones preparatorias, tras recibir las credenciales del TSE el 29 de octubre, antes de la instalación de la Asamblea el 8 de noviembre.
Opinión Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / ABI

Senadores electos elegirán directiva por voto secreto tras credenciales

Los 36 senadores titulares electos elegirán a su nueva directiva mediante voto secreto y mayoría absoluta. Esto ocurrirá en sesiones preparatorias después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregue las credenciales el 29 de octubre.

Proceso de designación de la directiva

La elección se regirá por el artículo 35 del Reglamento General de la Cámara de Senadores. La votación será secreta y requerirá mayoría absoluta para la designación de los cargos.

Calendario de las sesiones preparatorias

Los senadores se reunirán dentro de los cinco días hábiles anteriores al 8 de noviembre, fecha de instalación de la Asamblea Legislativa Plurinacional. El TSE entregará las credenciales a 36 titulares y 36 suplentes el 29 de octubre.

Conformación de los órganos de trabajo

Una Directiva Ad-Hoc presidirá la sesión preparatoria por ser un nuevo período constitucional. Estará integrada por un presidente y un secretario por la mayoría, y otro secretario por la minoría.

Verificación de credenciales

La Cámara designará una Comisión de Credenciales con dos miembros de mayoría y uno de minoría. Esta comisión examinará y calificará las credenciales otorgadas por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

Antecedentes de la sesión constitucional

El artículo 8 del reglamento establece que, una vez entregadas las credenciales por el TSE, los senadores electos deben reunirse antes de la instalación de la Asamblea Legislativa Plurinacional, prevista para el 8 de noviembre.

Cierre del proceso de transición

La Comisión de Credenciales informará al Pleno tras verificar los documentos. Las credenciales serán aprobadas por mayoría absoluta de los miembros presentes, completando los actos preparatorios para el nuevo período legislativo.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título