Senado aprueba Ley para regular el uso de la Inteligencia Artificial
Creación de una Autoridad de Regulación de la IA en la entradilla. El proyecto, presentado por la senadora Claudia Eguez, fue aprobado este miércoles y remitido a la Cámara de Diputados para su revisión.
Control y supervisión del nuevo ecosistema digital
La nueva Autoridad de Regulación de la Inteligencia Artificial tendrá facultades para establecer reglamentación específica y podrá imponer sanciones por incumplimiento. La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) deberá elaborar una estrategia nacional en un plazo de 180 días.
Motivación y riesgos abordados
La iniciativa busca garantizar que el uso de la IA no afecte a los derechos humanos, la democracia y las garantías individuales. El documento fundacional menciona como riesgos a mitigar el posible desempleo, los sesgos algorítmicos y la afectación a la privacidad y seguridad de datos.
Antecedentes de una necesidad legislativa
La senadora Claudia Eguez, de la alianza Creemos y representante del departamento de Beni, presentó la propuesta. En el documento se explica que los avances y riesgos de la IA crean la necesidad de una regulación equilibrada que fomente la innovación y la adaptación a nuevas realidades.
Próximos pasos para la norma
El proyecto de Ley N° 178/2024-2025 C.S. fue remitido a la Cámara de Diputados para los fines constitucionales correspondientes. Su aprobación definitiva establecerá el marco legal para la promoción, gestión y uso de la inteligencia artificial en el país.
 
											 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															