Trabajadores de salud de Santa Cruz retoman atención tras paro de 24 horas
Los trabajadores de salud retomaron la atención este jueves en los hospitales de hasta tercer nivel de la capital cruceña, tras una paralización de 24 horas. La medida de presión afectó a los pacientes, que formaron largas filas desde la madrugada para conseguir fichas de atención.
Colapso en la Atención Hospitalaria
La demanda en los centros de salud volvió a crecer tras la suspensión temporal de los servicios. Decenas de personas llegaron desde la madrugada al hospital San Juan de Dios para intentar obtener una ficha y asegurar una fecha de atención. La mayoría de los pacientes no logra ser atendida el mismo día y debe conformarse con una ficha para otra fecha. Durante los paros, solo el área de emergencias permanece en funcionamiento.
Pacientes en Situación Crítica
Los relatos de los usuarios reflejan la gravedad de la situación. Una mujer expresó que su hermano «está mal, tiene arenilla en los riñones» y que debe «mendigar» todos los días para conseguir atención. Otra persona llegó a las 03:30 de la madrugada, pero el servicio no alcanza para todos los que necesitan ser atendidos.
Nuevo Paro Anunciado para la Próxima Semana
El dirigente del sector, Hurtado, anunció un nuevo paro de 48 horas para la próxima semana si no se da respuesta a sus demandas. La amenaza surge porque la firma de una adenda para un convenio, que debía comenzar el 20 de octubre, fue pospuesta para el 27 de octubre. Los trabajadores advierten que «no somos el juguete de nadie».
Desacuerdo entre las Partes
Mientras tanto, las autoridades y los trabajadores no logran un acuerdo. Edil Toledo, secretario de Salud de la Gobernación, expresó que la institución cumple con los procesos administrativos para el pago del retroactivo salarial. Sin embargo, lamentó que el sector proteste con paros e indicó que algunos trámites dependen de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) y del Ministerio de Salud.
Principales Demandas del Sector Salud
La Federación Sindical de Trabajadores de Salud de Santa Cruz (FSTSS) presenta reclamos a la Alcaldía y la Gobernación. Exigen el pago del retroactivo y un incremento salarial para los ítems del Gobierno Autónomo Departamental (GAD). También reclaman a la Alcaldía el pago puntual de sueldos y el cumplimiento en el pago de subsidios desde enero de 2025. Además, rechazan el proyecto de Ley 305/2024-2025 por considerar que vulnera sus derechos laborales.
Antecedentes del Conflicto
El paro de 24 horas se desarrolló este miércoles, paralizando la atención en hospitales públicos de Santa Cruz. La medida fue convocada por la FSTSS debido a la falta de acuerdos con las autoridades municipales y departamentales sobre sus demandas laborales y salariales.
Implicaciones del Conflicto Sanitario
La situación genera una crisis recurrente en la salud pública de Santa Cruz. Los constantes paros por la falta de acuerdos agravan la atención en los hospitales, afectando directamente a los pacientes que dependen del sistema público. El anuncio de un nuevo paro de 48 horas indica que el conflicto entre los trabajadores de salud y las autoridades persiste sin una solución inmediata.