Trabajadores de salud retoman atención tras paro de 24 horas en Santa Cruz
Los trabajadores de salud anuncian un nuevo paro de 48 horas para la próxima semana si no se resuelven sus demandas con la Alcaldía y la Gobernación. La atención se reanudó este jueves en los hospitales de la capital cruceña, generando largas filas de pacientes desde la madrugada.
Reanudación con Saturaciones
La atención en los hospitales de hasta tercer nivel se reanudó este jueves. Decenas de personas llegaron desde la madrugada al Hospital San Juan de Dios para conseguir una ficha. La mayoría de los pacientes no logra ser atendida el mismo día y debe conformarse con una ficha para otra fecha.
Impacto en los Pacientes
Pacientes de provincia relatan la dificultad para acceder a atención especializada. Durante los paros, solo el área de emergencias permanece en funcionamiento, lo que resulta insuficiente para cubrir la demanda.
Falta de Acuerdos Institucionales
La Federación Sindical de Trabajadores de Salud de Santa Cruz (FSTSS) y las autoridades no logran un acuerdo. El dirigente Hurtado advirtió un nuevo paro para la próxima semana si no se firma una adenda de convenio. La Gobernación alega que los procesos administrativos dependen de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) y del Ministerio de Salud.
Principales Demandas del Sector
Las demandas incluyen el pago del retroactivo de nivelación salarial por parte de la Gobernación y el pago puntual de sueldos y subsidios por parte de la Alcaldía. También exigen el rechazo al proyecto de Ley 305/2024-2025.
Antecedentes del Conflicto
El paro de 24 horas se desarrolló como medida de presión. Los trabajadores demandan a la Alcaldía de la capital cruceña y a la Gobernación de Santa Cruz el cumplimiento de acuerdos pendientes, incluyendo temas salariales y condiciones laborales.
Cierre y Próximas Acciones
El sector sanitario mantiene la amenaza de un paro de 48 horas. La situación implica una continuidad de la intermitencia en la atención pública de salud en Santa Cruz, dependiendo de la resolución de las negociaciones.