Alcaldes demandan combustible y atención productiva al nuevo Gobierno
Falta de combustible eleva costos de producción agrícola hasta un 60%. Alcaldes de Cochabamba exigieron este jueves soluciones al nuevo Gobierno para avanzar en obras y atender el sector productivo, durante la firma de convenios del seguro agrícola.
Impacto directo en la producción agrícola
El alcalde de Vacas, Edwin Coca Guarachi, señaló que el costo del arado con tractor se disparó de 90 a 170 bolivianos. La principal actividad de su municipio es agrícola, con cultivos de papa, avena, trigo y haba. Reportó afectaciones del 60% por elevación de costos y reclamó el cumplimiento de promesas electorales para los productores.
Obras paralizadas por desabastecimiento
En Cocapata, el alcalde Gabriel Riva Carrillo cuestionó la falta de combustible que frena el camino de conexión con La Paz y Beni. En Mizque, Fernando Álvarez Castro destacó la necesidad de continuar obras como las represas Valle de Tintín y Valle Mizque, que requieren aprobación parlamentaria.
Antecedentes de la demanda municipal
Los alcaldes participaron en la firma de convenios intergubernativos del seguro agrícola con municipios de las 16 provincias de Cochabamba, donde expresaron la necesidad de que el nuevo Gobierno atienda la problemática productiva.
Cierre: Conectividad y producción en juego
La resolución de estas demandas determinará la conclusión de proyectos viales clave para el intercambio comercial y la viabilidad de la agricultura local, sectores actualmente paralizados por el desabastecimiento y los costos elevados.