Transportistas y trabajadores de salud bloquean El Torno por demandas
Dos sectores con diferentes demandas mantienen bloqueos en el municipio cruceño de El Torno. Los transportistas protestan por la falta de diésel y los trabajadores de salud, por impagos salariales. La medida afecta la circulación y los servicios médicos en la zona.
Bloqueo de transportistas por combustible
Los transportistas iniciaron un bloqueo indefinido desde el martes, con un cuarto intermedio nocturno. Miguel Ángel Martínez, presidente de la Cooperativa 10 de Enero, explicó que la medida responde a la falta de programación para la entrega de diésel. Señaló que entre 70 y 80 camiones permanecen en fila esperando combustible desde hace dos semanas. El dirigente indicó que la continuidad de la protesta dependerá de la programación del suministro.
Repercusión en el abastecimiento
La paralización del transporte de carga impacta en la distribución de mercancías y afecta a otros sectores productivos de la región.
Paro de salud por impagos salariales
Los trabajadores de salud realizan un paro de 24 horas y un bloqueo porque no reciben sus sueldos desde hace cuatro meses. Una trabajadora del Hospital Municipal declaró que la situación económica les impide realizar compras básicas. 30 trabajadores con 20 años de servicio se ven afectados por la falta de pago.
Consecuencia para la población
La medida de presión deja sin atención médica a los vecinos del municipio, que deben buscar servicios en otros lugares.
Antecedentes de la protesta
Dos sectores con diferentes demandas levantaron dos bloqueos en inmediaciones de este municipio cruceño. El Torno se encuentra afectado por dos bloqueos. El primero lo llevan adelante los transportistas que reclaman la falta de combustible, sobre todo diésel, y el segundo, los trabajadores de salud, que cumplen un paro de 24 horas.
Implicaciones de la paralización
La doble protesta paraliza El Torno, interrumpiendo el transporte y la atención sanitaria. La situación refleja problemas estructurales de abastecimiento de combustible y de pagos salariales en el sector público, con un impacto directo en la población y la economía local.