Presidente del Concejo anuncia despidos y auditorías internas
El nuevo presidente del Concejo Municipal, Juan Carlos Medrano, anunció auditorías a gestiones anteriores y el despido de al menos 50 funcionarios para reducir gastos. La oposición cuestiona que estas medidas internas desvíen la atención de la fiscalización al Ejecutivo municipal y advierte sobre la posible aprobación de créditos millonarios solicitados por el alcalde.
Medidas de Medrano generan tensión en el Concejo
En su primer día como presidente, Juan Carlos Medrano, con respaldo de UCS y MAS, anunció una auditoría y recorte de personal. Con el despido de al menos 50 funcionarios, espera un ahorro mensual de 50.000 dólares. Argumentó que muchos de los 370 empleados no se encuentran en su fuente laboral.
Oposición pide fiscalizar al Ejecutivo
La concejala opositora Lola Terrazas calificó el accionar de «desatinado». Considera que intenta distraer con asuntos internos cuando la prioridad debe ser fiscalizar al alcalde Jhonny Fernández. Señaló que el Ejecutivo adeuda salarios al personal del Concejo con dos meses de retraso.
Advertencia sobre créditos millonarios en aprobación
La oposición alerta que el alcalde busca aprobar préstamos por más de 380 millones de bolivianos. Los proyectos, ya ingresados al Concejo, son de Bs 262 millones para módulos educativos y Bs 122 millones para pagar planillas de obras pendientes. El concejal José Alberti advirtió que el alcalde buscará aprobar estos créditos con la venia de Medrano.
Antecedentes de la disputa en el Concejo
El presidente del Concejo anunció auditorías y el despido de funcionarios para reducir gastos en el Legislativo. La oposición pide fiscalizar al Ejecutivo y advierte que el alcalde Jhonny Fernández busca aprobar préstamos por más de Bs 380 millones.
Implicaciones del control político
Las decisiones de la nueva directiva del Concejo, respaldada por UCS y MAS, podrían facilitar la aprobación de un endeudamiento significativo para el municipio. La oposición advierte que esto ocurre en un contexto de retrasos en el pago de salarios y sin una fiscalización clara al gobierno municipal.