David Markson publica La última novela, cierre de su cuarteto literario
La obra utiliza aforismos biográficos sobre figuras culturales occidentales. Constituye la cuarta parte de la serie iniciada con La soledad del lector, estructurada como un collage no lineal de fragmentos.
Una obra coral fragmentaria
La última novela de David Markson se compone de aforismos biográficos en forma de anécdotas, citas, paradojas y curiosidades. El autor definió su método como «un género propio y personal» y «una novela de referencias y alusiones intelectuales». Este montaje enciclopédico abarca desde Homero a James Joyce, incluyendo pintores, músicos, científicos y deportistas.
Actores y repercusión
La obra recurre a nombres como Rembrandt, Einstein o Bob Dylan para mostrar tanto sus logros como sus adversidades. Markson articula una parábola coral que genera iluminación moral y risa paradójica a través de las vidas de estas figuras.
Antecedentes del cuarteto de fichas
La última novela es la cuarta parte de la serie trazada por La soledad del lector, Esto no es una novela y Punto de fuga. El cuarteto completo funciona como una oda melancólica al humanismo occidental a través de nombres propios.
Cierre y legado del autor
La obra clausura una tradición literaria irrepetible e incluye la figura del Novelista, un reflejo del Markson tardío. El autor deja una advertencia sobre el epílogo deshumanizado del siglo XXI: «Las máquinas no pueden pensar».