Ladrones roban joyas de la Corona en el Louvre con amoladoras

Cuatro ladrones robaron joyas de la Corona en el Museo del Louvre usando amoladoras. El atraco duró cuatro minutos y los autores huyeron en moto. Las piezas, de valor incalculable, siguen sin aparecer.
Clarín
Las joyas robadas el domingo del Museo del Louvre, en París, según una imagen difundida por Interpol.
Las joyas robadas el domingo del Museo del Louvre, en París, según una imagen difundida por Interpol. / AP / Clarín

Ladrones roban joyas de la Corona en el Louvre usando amoladoras

Las joyas de la Corona robadas en el Museo del Louvre el domingo pasado siguen sin aparecer. Un video de seguridad y documentos confidenciales obtenidos por Le Parisien revelan los detalles del robo, ejecutado en cuatro minutos por cuatro individuos que huyeron en moto.

El minuto a minuto del atraco

El robo comenzó a las 9.34 de la mañana cuando los ladrones rompieron una puerta-ventana. La alarma de esa ventana, la número 13 según el documento, sonó en el puesto de comando pero no en la sala. A las 9.37, el ladrón con chaleco amarillo logró hacer un agujero en la vitrina y robó las joyas, guardándolas en una bolsa. Su cómplice no pudo abrir completamente la segunda vitrina. A las 9.38, los ladrones huyeron precipitadamente, perdiendo parte del botín y dejando atrás herramientas.

La intervención de los agentes

Dos agentes trataron de intervenir pero debieron recular. Un tercer agente avanzó con un bloque de acero, pero también retrocedió por temor a que los ladrones estuvieran armados. Los ladrones no les prestaron atención y se mantuvieron concentrados en abrir las vitrinas.

La huida en montacargas y moto

Los ladrones utilizaron un montacargas de mudanzas estacionado frente al río Sena para escapar. Un video muestra a dos de ellos subiendo a la plataforma. Posteriormente, se subieron a las plazas traseras de dos motonetas Yamaha conducidas por cómplices y partieron a alta velocidad en dirección a Lyon. Los vehículos y las joyas no han sido localizados.

Frustración en la seguridad

Las comunicaciones de los guardias de seguridad reflejan su intensa frustración durante la huida. Se escuchan frases como «¡Maldición! ¡Intenten con la policía! ¡Se han ido!».

Antecedentes: Un sistema de seguridad vulnerable

La directora del Louvre, Laurence des Cars, admitió ante el Senado francés fallos en la seguridad. La única cámara instalada en la zona no cubría el balcón donde se produjo el robo y las cámaras perimetrales son antiguas. «A pesar de nuestros esfuerzos, fuimos derrotados. No detectamos la llegada de los ladrones a tiempo», afirmó.

Cierre: Repercusión y desafíos de seguridad

El robo expone los desafíos de proteger edificios históricos. El arquitecto jefe de monumentos históricos, François Chatillon, explicó que el Louvre no fue diseñado para ser un museo y que adaptarlo implica grandes limitaciones. Subrayó que no se instalarán medidas de seguridad extremas de forma precipitada, a pesar de la gravedad del suceso.

Hamas retiene los cuerpos de 13 rehenes fallecidos en Gaza

Hamas liberó a los 20 rehenes vivos, pero la devolución de los 13 fallecidos avanza lentamente. El grupo alega
Familiares reciben a un rehén liberado por Hamas en un asentamiento de Cisjordania.

La Justicia de Chile investiga el caso de Bernarda Vera, una supuesta víctima de la dictadura hallada en Argentina

El Primer Juzgado del Crimen de Temuco investiga el paradero de Bernarda Vera, víctima de desaparición forzada en dictadura.
Bernarda Vera de joven y, atrás, quien sería la mujer a los 79 años.

Netanyahu frena planes de anexión de Cisjordania tras amenaza de Trump

El primer ministro israelí ha suspendido todos los proyectos de anexión en Cisjordania después de que Donald Trump advirtiera
Benjamin Netanyahu y JD Vance se reúnen en Jerusalén

Trump revela donantes para salón de baile y proyecta Arco del Triunfo en Washington

Donald Trump presenta donantes tecnológicas y cripto para financiar un salón de baile en la Casa Blanca. Muestra maquetas
Trump muestra un modelo de cómo quedará su salón de baile en la Casa Blanca

La tormenta Benjamin azota Francia con vientos de 170 km/h y deja 200.000 hogares sin luz

La tormenta Benjamin golpea Francia con vientos de 170 km/h, dejando 200.000 usuarios sin electricidad. Emergencias en París, inundaciones
El viento golpea a los árboles cerca de la Grande Plage, en la región de Biarritz

Trump anuncia acciones en tierra en Venezuela contra el narcotráfico

Donald Trump anuncia acciones terrestres en Venezuela contra el narcotráfico, acusando a China de tráfico de fentanilo. Venezuela responde
Donald Trump durante una mesa redonda en la Casa Blanca.

Trump afirma que los cárteles del narcotráfico «gobiernan México»

Donald Trump afirma que México está gobernado por cárteles narcotraficantes, aunque expresa respeto por la presidenta Claudia Sheinbaum. Anuncia
Donald Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca.

Antonio Tejero, líder del 23-F, se encuentra en estado crítico de salud

La familia de Antonio Tejero informa que se encuentra en estado crítico, desmintiendo las noticias previas sobre su fallecimiento.
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La UE observa con cautela las elecciones legislativas en Argentina

La Unión Europea observa los comicios argentinos con interés en su estabilidad política y económica. Bruselas busca reactivar el
Líderes de la Unión Europea reunidos en Bruselas

Estados Unidos sanciona a Rosneft y Lukoil por financiar la guerra de Rusia

Estados Unidos impone sanciones a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil. El Tesoro busca mermar la capacidad del Kremlin,
Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, anunció las sanciones a las petroleras rusas.

Presidente Noboa denuncia intento de envenenamiento con regalos contaminados

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa denuncia un intento de envenenamiento tras detectarse cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno en
Daniel Noboa durante una entrevista

Negociador israelí revela los detalles del acuerdo de alto el fuego en Gaza

Donald Trump obligó a Benjamin Netanyahu a aceptar el alto el fuego en Gaza mediante un plan de 21
Un tractor remueve escombros entre los edificios dañados por los bombardeos de Israel en Ciudad de Gaza.