ACNUR Argentina lanza serie de videos con refugiados y chef
Personas refugiadas cocinan con el chef Santiago Giorgini en la serie ‘Recetas con Esperanza’. La Fundación ACNUR Argentina produce los videos para mostrar la gastronomía como puente de integración. Los episodios están disponibles en su canal de YouTube.
Platos que conectan historias y culturas
Los participantes, originarios de Perú, Venezuela, Haití y Armenia, preparan platos típicos como arepas, anticuchos y dolma. Cada receta representa una expresión viva de identidad y memoria. El chef Giorgini afirma que la cocina permite conectar a personas con vidas muy diferentes.
Integración a través de la gastronomía
La serie busca visibilizar el trabajo de ACNUR para favorecer la inclusión. La organización destaca el poder de la gastronomía como espacio de encuentro que fomenta la integración y sirve de refugio.
Iniciativa con repercusión solidaria
La Fundación ACNUR Argentina organiza un sorteo de una heladera para quienes se registren como donantes en Recetasconesperanza.org. La acción pretende recaudar fondos para apoyar a los más de 122 millones de desplazados forzosos en el mundo.
Antecedentes del proyecto
La serie ‘Recetas con Esperanza’ muestra cómo la gastronomía puede ser un puente de integración y un refugio para quienes han tenido que huir de sus países.
Impacto de la iniciativa
El proyecto utiliza la cocina para promover la integración y dar a conocer la labor de ACNUR. La iniciativa combina la difusión cultural con un llamamiento a la colaboración ciudadana para apoyar a la población refugiada.