Países Bajos interviene temporalmente fabricante chips chino Nexperia
El gobierno neerlandés asumió el control temporal de Nexperia invocando la Ley de Disponibilidad de Bienes de 1952. Esta medida responde a problemas de gobernanza y riesgos de uso dual de sus componentes.
Intervención por seguridad de suministro
El estado puede vetar decisiones que amenacen la seguridad del suministro mientras un gestor interino estabiliza la compañía. Los chips de Nexperia son componentes fundamentales para automóviles, teléfonos y fábricas.
Riesgo de desvío tecnológico
La preocupación central es que componentes integrados en equipos chinos puedan ser redirigidos, incluso a Rusia, donde podrían emplearse en drones, misiles u otros sistemas.
Repercusión en las ambiciones tecnológicas chinas
Esta acción complica los planes industriales de China en el panorama europeo de semiconductores. Países Bajos alberga a ASML, único proveedor mundial de máquinas de litografía ultravioleta extrema.
Cambio en la dinámica de control tecnológico
Europa actúa directamente cuando considera amenazada su seguridad o suministros básicos, aplicando en casa herramientas que antes sufrían sus empresas en China.
Antecedentes de la intervención estatal
La medida se basa en un estatuto legal de 1952 poco conocido. Empresas extranjeras en China han enfrentado históricamente acciones estatales enérgicas, desde casos de corrupción hasta demandas de ciberseguridad.
Implicaciones globales de la decisión
La intervención afecta componentes cotidianos en automóviles y electrodomésticos. Una escalada de restricciones en proveedores esenciales podría traducirse en precios más altos y retrasos en entregas para consumidores globales.