Corea del Sur aspira a ser la cuarta potencia de defensa mundial para 2030

Corea del Sur incrementa I+D en defensa y aeroespacial para ser cuarta potencia mundial en 2030. Su estrategia combina soberanía tecnológica, sistemas no tripulados con IA y un modelo exportador basado en coproducción y transferencia tecnológica.
The Rio Times
Inauguración de la Exhibición Internacional Aeroespacial y de Defensa de Seúl (ADEX)
Inauguración de la Exhibición Internacional Aeroespacial y de Defensa de Seúl (ADEX) / Autor no disponible / Fuente no disponible

Corea del Sur pretende ser la cuarta potencia de defensa mundial en 2030

Un aumento mayor de lo esperado en I+D para defensa y aeroespacial en los próximos cinco años. El presidente Lee Jae-myung enmarcó la «soberanía tecnológica» en semiconductores especializados como central para el plan.

Impulso Exportador y Nuevas Tecnologías

La exposición ADEX de Seúl muestra más de 600 empresas de 35 países. Los sistemas no tripulados y habilitados con inteligencia artificial señalan donde Seúl espera que el mercado crezca más rápido. Las exportaciones son el motor, con paquetes que combinan entrega rápida y transferencia de tecnología.

Polonia, Cliente Estrella

Polonia se ha convertido en el cliente emblemático de este modelo. Corea del Sur pretende replicar este enfoque con socios en Europa, Oriente Medio y Asia.

Antecedentes del Ascenso Militar

Corea del Sur ha escalado hasta la élite global de exportadores de armas. Las ventas se aceleraron desde la invasión rusa de Ucrania, lo que desencadenó un ciclo de rearme europeo.

Implicaciones Globales y Oportunidades

La oferta de coproducción de Seúl ofrece a otros países un camino para construir capacidad local mientras acceden a una cadena de suministro ágil. Esto amplía el campo de proveedores principales para naciones que modernizan sus fuerzas.

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título