Nueve municipios cruceños en desastre por incendios y sequía
229.860 hectáreas afectadas en Santa Cruz. Nueve municipios tienen declaratoria de desastre por incendios forestales y sequía, con siete focos de calor activos distribuidos en cuatro localidades.
Situación actual de los incendios
El Comité de Operaciones Departamental (COED) reporta siete incendios forestales activos, una reducción respecto a los nueve del lunes. Los siniestros se concentran en San Ignacio de Velasco (3), Concepción (2), Urubichá (1) y Puerto Suárez (1). El estado de los focos es: dos en combate, tres en observación y dos en monitoreo.
Municipios declarados en desastre
La declaratoria oficial del COED afecta a nueve municipios: San Ignacio de Velasco, Ascensión de Guarayos, San Antonio de Lomerío, Lagunillas, Puerto Suárez, Kereimba Iyambae, Moro Moro, Charagua Iyambae y Santa Rosa del Sara.
Impacto ambiental y asistencia
La superficie dañada alcanza 229.860 hectáreas, principalmente en San Ignacio, San Matías y Concepción. La Comisión de biodiversidad reporta 233 especies vivas, 12 muertas y 35 atendidas. En asistencia humanitaria, el COED ha entregado más de 32,76 toneladas de ayuda entre recursos propios y donaciones.
Antecedentes de la emergencia
El coordinador del COED, Dionisio Castro, informó que nueve municipios mantienen declaratoria de desastre por incendios forestales y sequía vigentes, con una reducción de incendios activos de nueve a siete en un día.
Cierre de la crisis
La situación requiere combate activo, observación y monitoreo continuo. La asistencia humanitaria y la evaluación de daños ambientales continúan su desarrollo para mitigar los efectos de la emergencia.