Santa Cruz activa campaña contra el dengue con 71 casos anuales
71 casos de dengue registra Santa Cruz de la Sierra en lo que va del año. La Alcaldía cruceña lanzó la campaña ‘El dengue está en tus manos’ ante el riesgo en el 80% de los distritos. La iniciativa busca la participación ciudadana para eliminar criaderos del mosquito transmisor.
Estrategia municipal de prevención
La campaña se centra en actividades participativas en los 23 cementerios municipales, con destrucción de criaderos y fumigación como medida preventiva por Todos Santos. Marcelo Téllez, secretario municipal de Salud, enfatizó que la colaboración ciudadana es fundamental para reducir los indicadores de alarma.
Capacitación educativa
Se realizarán capacitaciones en unidades educativas dirigidas a estudiantes de secundaria. El objetivo es que los jóvenes repliquen las acciones preventivas en sus domicilios, complementando el trabajo de fumigación municipal.
Panorama epidemiológico actual
Una encuesta entomológica reciente determinó que el 80% de los distritos cruceños se encuentra en riesgo ante el mosquito transmisor del dengue. La Alcaldía insiste en que la responsabilidad vecinal es clave para eliminar recipientes con larvas.
Contexto nacional previo
En enero de 2025, el Ministerio de Salud y Deportes reportó 95 casos positivos de dengue en todo el país, siendo Pando el departamento más afectado con 57 casos, seguido de Beni con 36 y Santa Cruz con 2.
Implicaciones de la campaña
El éxito de la iniciativa depende de la participación activa de la población en la eliminación de criaderos. La autoridad municipal reitera que el control del dengue requiere un esfuerzo mancomunado entre instituciones y ciudadanos para ser efectivo.