TSJ convoca diálogo para reforma judicial el 9 de noviembre
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, convocó al Primer Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial. La cita será el 9 de noviembre en Sucre, un día después de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz y del inicio de la nueva legislatura.
Cuatro pilares para la transformación
El diálogo se centrará en cuatro ejes temáticos: el presupuesto del Órgano Judicial, las reformas normativas necesarias, el desarrollo tecnológico y modernización del sistema y la Carrera Judicial. El objetivo es construir una justicia que brinde soluciones estructurales al pueblo boliviano.
Compromiso de los actores institucionales
Están convocados representantes del nuevo Gobierno nacional y otras instancias del sistema de justicia. Saucedo destacó que el presidente electo, Rodrigo Paz, expresó su disposición a participar en este proceso y a reforzar el trabajo del Órgano Judicial.
Antecedentes de la convocatoria
La convocatoria se realiza en un contexto de transición política, programándose un día después de la toma de posesión del nuevo Ejecutivo y del inicio de la gestión legislativa, buscando alinear la reforma judicial con los nuevos mandatos.
Cierre del proceso de diálogo
Esta iniciativa marca el inicio formal de un proceso de reforma que busca la modernización estructural del sistema judicial en Bolivia, con la participación comprometida de las nuevas autoridades de gobierno.