TSE analiza adelantar entrega de credenciales a autoridades electas
El TSE estudia entregar credenciales entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre. La medida, planteada tras los comicios del 19 de octubre, no modificaría el calendario electoral. La posesión de cargos se mantiene para el 8 de noviembre, según lo establecido constitucionalmente.
Un cambio para la organización legislativa
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, afirmó que este posible adelanto permitiría a las nuevas bancadas de la ALP realizar reuniones preliminares. El objetivo es tratar temas importantes y avanzar en la conformación de las directivas legislativas.
Posible unificación de actos
Hassenteufel no descartó que la entrega de credenciales y la posesión de autoridades se realicen en un mismo acto. Aunque el TSE no genera la ceremonia de posesión, no ve inconveniente en que ambos eventos se desarrollen en Sucre.
Avance del cómputo oficial
El conteo de votos en el exterior ha concluido. Los tribunales departamentales consolidan los resultados, que se esperan para miércoles o jueves. El cómputo preliminar del Sinepre dio como ganador al PDC.
Antecedentes de la propuesta
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral analiza realizar la entrega de credenciales a las autoridades electas entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, aseguró que esta posible modificación no afectará al calendario electoral.
Implicaciones del adelanto
La medida busca agilizar la transición política, facilitando la organización de las nuevas bancadas legislativas antes de la toma de posesión constitucional. El proceso electoral avanza con la consolidación de los resultados oficiales.
 
											 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															